Este jueves 10 de noviembre, el Servicio de Pediatría del Hospital Joan XXIII y el Banco de Sangre y Tejidos de Tarragona y las Tierras del Ebro, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona (COFT) y de grupos de lactancia materna (“Porta’m a prop” y “Do de pit”) organizan la “I Jornada sobre lactancia materna para prematuros”, enmarcada también, dentro el programa del 50 aniversario del Hospital Universitario Joan XXIII.

Con esta iniciativa se quiere dar a conocer el Banco de Leche Materna de Cataluña -dentro del Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña-, el objetivo del cual es asegurar la alimentación con leche materna de todos los prematuros o neonatos de Cataluña que lo necesiten por prescripción médica y que, por causas mayores, no puedan ser amamantados por la propia madre.

Esta actividad, que tendrá lugar de las 18 h a las 20 h en la Sala de actos del COFT (Enric d’Ossó, 1 de Tarragona) es gratuita y está abierta tanto a la población general como a los farmacéuticos y otros profesionales sanitarios interesados. Joaquim Nolla, presidente del COFT, será el encargado de abrir la jornada para dar paso a Adolfo Gómez, Neonatólogo Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII, quien realizará la ponencia “La extraordinaria importancia de la lactancia materna para al recién nacido prematuro”. Seguidamente, se tratará la cuestión “¿Qué representa ser donante de leche?”, a cargo de Virginia Callao, del Banco de Sangre y Tejidos, y se visualizará el audiovisual “Hermanos de leche”.

El acto concluirá con el testimonio de una madre donante, Pilar Rozas, y de una madre receptora de leche, Aida Gil, y con el coloquio “Compartiendo experiencias”, moderado por la Dra. Núria Vilanova del Banco de Sangre y Tejidos de Tarragona y las Tierras del Ebro. Convenio COFT – Banco de Leche Materna de Cataluña Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio de colaboración que firmaron en mayo del 2015 el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona y el Banco de Leche Materna del Banco de Sangre y Tejidos para promocionar la donación de leche materna en las farmacias de toda la demarcación. En virtud de este acuerdo, las farmacias tarraconenses se han convertido en puntos de información del Banco de Leche Materna. De esta manera, todas las madres que lo deseen pueden dirigirse a las oficinas de farmacia para recibir información sobre la fonación de leche y el Banco de Leche de Cataluña. Las farmacias adheridas a la campaña muestran un distintivo que las identifica como “Farmacias amigas del Banco de Leche Materna”.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...