Revisión cáncer de próstata

En la actualidad, el cáncer de próstata es el tumor más diagnosticado en hombres en Europa y en España, generando más de 32.000 diagnósticos al año en nuestro país y 28.000 nuevos casos cada año, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), lo que equivale a uno de cada siete hombres diagnosticados  a lo largo de su vida.

Hoy en día, el 97% de los pacientes sobrevive al tumor gracias a las últimas tecnologías que permiten una detección precoz del mismo para su eliminación. No obstante, resulta fundamental concienciar a la población masculina de realizarse revisiones anuales a partir de los 45-50 años. El tratamiento más novedoso para la eliminación del cáncer de próstata es el que mediante ultrasonidos focalizados por vía trans-uretral consigue eliminar el tumor de forma segura, rápida y precisa de forma ambulatoria, y con un menor impacto en la función eréctil y urinaria. Además, hasta la fecha ha mostrado tener bajos efectos secundarios, con un menor impacto en la función eréctil y urinaria del hombre, los dos principales problemas en las cirugías convencionales.

El proceso habitual para la detección del cáncer de próstata comienza por la realización de un análisis para comprobar los niveles de antígeno prostático específico (PSA) en sangre. “Nosotros siempre recomendamos la realización de una resonancia magnética multiparamétrica de próstata para así poder localizar y conocer el tamaño exacto del tumor. De esta manera, duplicamos la precisión diagnóstica (del 40% al 90%) y realizamos una biopsia en el punto concreto seleccionado”, explica el doctor Marc Serrallach, urólogo de ResoFus Alomar, especializado en Urología y Andrología. Asimismo, las biopsias específicas se realizan mediante la combinación de la imagen por resonancia magnética y la ecografía en tiempo real para el diagnóstico.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...