vacuna conjugada trecevalente vacuna de la neumonia

Dieciocho sociedades científicas han publicado la actualización del “Consenso sobre la vacunación antineumocócica en el adulto por riesgo de edad y patología de base”, un documento con recomendaciones basadas en la evidencia científica donde destaca la recomendación por edad. Según las 18 sociedades firmantes, los adultos de 65 años o más y aquellos de cualquier edad con determinadas patologías de base “deberían vacunarse frente al neumococo” y recibir, preferentemente, al menos una dosis de la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente.

Sin ser el único, la recomendación por edad es sin duda el cambio más importante de este consenso,  ya que el anterior hacía referencia a la vacunación antineumocócica por riesgo de patología de base. Esta revisión se apoya en varias evidencias, pero fundamentalmente en los resultados del ensayo clínico de eficacia de la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente, el estudio CAPiTA, para la prevención de la neumonía neumocócica y la enfermedad neumocócica invasiva (ENI) en adultos de 65 años y mayores.

Los expertos resaltan la importancia de la prevención de la enfermedad neumocócica y especialmente de la neumonía a varios niveles. “Siguen acumulándose numerosas evidencias sobre el elevado riesgo que existe para determinados sectores de la población de sufrir tanto enfermedad neumocócica invasiva como neumonía”, explica el doctor Fernando González-Romo, microbiólogo clínico del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid. Esta evidencia gana peso cuando se analiza el impacto de estas patologías: la ENI acarrea la mayor morbi-mortalidad, pero es la neumonía la que produce la mayor carga de enfermedad.

“Los datos de incidencia en mayores de 65 años en España son de 14 casos por 1.000 habitantes y año para la neumonía adquirida en la comunidad. La mitad de estos casos son neumocócicos. La mortalidad aumenta sobre todo cuando los pacientes van a la UCI y es evidente que aumenta en pacientes mayores de 65, y más cuando la neumonía es grave, pudiendo llegar hasta un 30 por ciento si el paciente necesita respiración artificial. En global, la mortalidad de la neumonía neumocócica hospitalizada en pacientes mayores es todavía de un 15 por cien, muy elevada”, asegura el doctor Antoni Torres, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios del Hospital Clínic, de Barcelona.

 

Las 18 Sociedades Científicas firmantes son:

–       Sociedad Española de Quimioterapia, Infección y Vacunas (SEQ)

–       Asociación Española de Vacunología (AEV)

–       Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)

–       Sociedad Española de Cardiología (SEC)

–       Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC)

–       Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG)

–       Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)

–       Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC)

–       Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)

–       Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH)

–       Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

–       Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)

–       Sociedad Española de Nefrología (SEN)

–       Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)

–       Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)

–       Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD)

–       Sociedad Española de Reumatología (SER)

–       Sociedad de Respiratorio en Atención Primaria (GRAP)

Sigue leyendo

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...