Dia del autismo

El Congreso de los Diputados, el Palacio de Cibeles en Madrid, las Casas Colgadas de Cuenca, el Ayuntamiento de Málaga, la Plaza de España de Sevilla, el Acueducto de Segovia, el Palacio de los Momos de Zamora, el Estadio Real Club Deportivo ESPANYOL, el Arc Triomf de Barcelona, la Muralla Romana de Lugo o el Foso de San Felipe de Ceuta son algunos de los lugares emblemáticos que se han iluminado durante este fin de semana de azul dentro de la iniciativa global ‘Light It Up Blue’ (LIUB), promovida por el tejido asociativo del autismo con motivo de la celebración este 2 de abril del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo.

En total, más de 235 edificios monumentales de toda España y otros cientos más en todo el mundo anochecerán este sábado teñidos de azul en solidaridad con la lucha del movimiento del autismo y a favor de inclusión social de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).

En España, este iluminado simbólico y solidario constituye uno de los actos centrales de la campaña ‘Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible” coordinada por la el movimiento asociativo del autismo en España y que ha dado lugar a lo largo de los últimos días a distintas iniciativas tanto en la calle como en el ámbito de las redes sociales con los objetivos de:

⊕ Sensibilizar sobre cuáles son los problemas de accesibilidad a los que se enfrentan las personas con Trastorno del Espectro del Autismo.

⊕ Invitar a la reflexión sobre cómo podemos ayudar cada uno de nosotros a que nuestra comunidad, escuela, lugar de ocio o de trabajo sea más respetuoso y amigable para las personas con autismo.

Toda la información de la campaña en www.diamundialautismo.com.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...