A lo largo de este mes de septiembre, la Semana del Corazón visitará distintos puntos de nuestra geografía bajo el lema ‘Por un corazón feliz’. La prevención cardiovascular es el objetivo de este evento con el que, a través de actividades y talleres, se pretende mejorar la salud cardiaca de la población y concienciarnos de la importancia de cuidarnos para disfrutar de un corazón feliz.

Para todos aquellos que quieran conocer cuáles son los factores de riesgo cardiovascular y si en su caso deben vigilarlos con atención, se realizarán diferentes pruebas, entre ellas la medición de los niveles de colesterol, el perímetro abdominal, la tensión arterial y el índice de masa corporal (IMC). Las mediciones se llevarán a cabo en un circuito completo que incluye un informe final personalizado. En colaboración con los Servicios de Emergencia, se realizarán además demostraciones de técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). El objetivo de esta actividad es que todos seamos conscientes del importante papel que jugamos cuando alguien presenta un evento cardiaco inesperado en nuestro entorno.

Un estilo de vida activo, en el que se practiquen con frecuencia actividades deportivas, es fundamental para nuestra salud cardiovascular. Por esa razón en la Semana del Corazón se organizarán marchas, carreras y otras actividades que incluyen distintos tipos de ejercicio físico para todas las edades y con distintos niveles de dificultad con el objetivo de que todo el que lo desee pueda sumarse.  En este marco, el 24 de septiembre se celebrará en Madrid la VII Carrera Popular del Corazón, una apuesta por los hábitos saludables en la prevención de las enfermedades del corazón. El evento deportivo, que comenzará en Madrid Río, se enmarca en la Semana del Corazón 2016 organizada por la Fundación Española del Corazón (FEC), que se celebra del 23 al 30 de septiembre en varias  ciudades españolas.

Los participantes, que  van a correr a favor de la difusión de hábitos saludables,  la investigación y la prevención de las enfermedades del corazón, podrán decidir si afrontan los 10 kilómetros del recorrido completo por las calles de Madrid, con salida y meta en el Puente del Rey, en Madrid Río, o si prefieren realizar una marcha popular  de 4,5 kilómetros por la Casa de Campo. Para los niños se organizan carreras en circuitos que se adaptarán a las diferentes edades de los participantes.

Arranca la Semana del Corazón en Gijón
Gijón ha dado hoy el pistoletazo de salida a la XXXII edición de la Semana del Corazón: del 19 al 25 de septiembre, la ciudad estará repleta de acciones dirigidas a la población general, que velan por el cuidado de nuestra salud cardiovascular con actividades que promocionan los buenos hábitos de vida y la prevención de los factores de riesgo. Como recuerda el presidente de la FEC, el Dr. Carlos Macaya, “un 80% de las enfermedades cardiovasculares podrían evitarse si se siguen buenos hábitos de vida”, y por este motivo desde hoy hasta el 25 de septiembre se realizarán en Gijón diversas actividades que promueven esta actitud.  Entre ellas, destacan talleres de Zumba, Yoga, Fitness acuático, conferencias sobre primeros auxilios en casos de evento cardiovascular de urgencia, entre otras. Además se podrá participar en diversas marchas nórdicas o en la carrera que recorrerá las calles de Gijón el domingo como culminación de la Semana del Corazón.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a 2014, la enfermedad cardiovascular sigue situándose como la primera causa de muerte en España, representando el 29,66% del total de fallecimientos, lo que la sitúa por encima del cáncer (27,86%) y de las enfermedades del sistema respiratorio (11,08%). En 2014, en Asturias se produjeron un total de 4.070 muertes por enfermedad cardiovascular, lo que representan el 31,77% del total de defunciones. El Principado de Asturias es la cuarta comunidad autónoma con mayor porcentaje de muerte por enfermedad cardiovascular, superando en más de dos puntos la media española.  A pesar de leves repuntes puntuales, los datos de 2014 continúan la tendencia a la baja en los últimos años. Desde 2002, el porcentaje de mortalidad cardiovascular en Asturias se ha reducido en casi un 3%.

#Salvacorazones
Este año, la Semana del Corazón viene acompañada de #Salvacorazones (www.salvacorazones.com), la campaña de la FEC, con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que se ha propuesto un objetivo muy claro: salvar 30.000 vidas al año. “La Fundación Española del Corazón se ha adherido al objetivo global de la OMS de reducir en un 25% la mortalidad por enfermedad cardiovascular para el año 2025”, señala el Dr. Macaya. Salvacorazones tendrá una duración de dos meses. Se ha iniciado en septiembre, el mes del corazón, y finalizará el 29 de octubre, fecha en la que termina el Congreso SEC de Enfermedades Cardiovasculares.

 

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...