summer, holidays, vacation and happiness concept - group of friends taking picture with smartphone

Cada vez son más las personas que realizan viajes a otras partes del mundo. En esos viajes es fundamental conocer y prevenir posibles riesgos derivados de los cambios geográficos, climáticos, sociales, higiénicos y gastronómicos. Este el objetivo de la nueva campaña de educación sanitaria puesta en marcha por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, con la colaboración de Laboratorios Cinfa, en las 506 farmacias de la provincia. Bajo el lema “Consejos para viajar con salud. Consulta con tu farmacéutico”, la campaña incluye la distribución de 25.500 guías informativas con recomendaciones para antes, durante y después del viaje, así como un apartado sobre vacunas obligatorias y recomendadas, y sobre cómo preparar el botiquín de viaje. Las  medidas de prevención frente al virus Zika completan esta guía para disfrutar de un viaje sin sustos. (Descargar Guía)

ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL VIAJE
Las recomendaciones básicas que los viajeros deben seguir cuando van a visitar países tropicales o donde exista algún riesgo para la salud son:

    1. Consultar al menos un mes o un mes y medio antes del viaje a un centro de vacunación internacional para conocer la situación sanitaria del país y las medidas de prevención que deban adoptarse. También deben informarse de las vacunas o tratamientos preventivos necesarios para el país que se visita (algunos de ellos necesitan varios días e incluso semanas para ser efectivos, por lo que es necesario administrarlos con suficiente tiempo).
    2. Visitar al médico antes del viaje si se padece alguna enfermedad o alergia o se esté tomando algún tratamiento. Es aconsejable tener un informe médico preparado y llevar la cantidad suficiente de medicación para todo el viaje en el caso de las personas sometidas a tratamiento.
    3. Elegir ropa y calzado adecuados y llevar un pequeño botiquín que contenga material de cura.
    4. Lavarse las manos con frecuencia para evitar infecciones.
    5. Beber agua embotellada o tratada y evitar el consumo de hielo que no haya sido preparado con agua segura.
    6. No tomar productos lácteos, si no está seguro que han sido elaborados con leche pasteurizada.
    7. Las comidas deben estar cocinadas: evitar los productos crudos, ni frutas sin pelar.
    8. Evitar el consumo de productos de puestos callejeros.
    9. Protegerse del calor, de la humedad y de la exposición directa al sol. Se recomienda la aplicación de cremas solares con un factor de protección alto y uso de gafas de sol y sombreros.
    10. Protegerse contra picaduras de insectos con ropa adecuada y usar repelentes adecuados que actúan frente a los insectos transmisores de la enfermedad. Extremar las medidas para evitar contagios en lugares de baño.
    11. Cuidar la higiene personal.



    VIRUS ZIKA
    En relación al virus Zika, la recomendación más importante para los viajeros internacionales se hace a las embarazadas o mujeres que están tratando de quedarse embarazadas, a las que se recomienda no viajar a las zonas afectadas por el virus (países del Caribe, Centroamérica, Suramérica y Pacífico Sur). La guía recuerda que no se dispone de vacuna ni tratamiento con fármacos, por lo que será importante tomar medidas de prevención como repelentes y uso de ropa adecuada.

    RED DE FARMACIAS
    La red de 506 farmacias en la provincia de Zaragoza desarrolla una labor fundamental en el ámbito de la salud pública, tanto en la promoción de la salud como en la prevención de la enfermedad. La accesibilidad del establecimiento -el 99% de la población tiene una farmacia en el municipio que reside- y la formación y profesionalidad del farmacéutico comunitario, hacen de la Farmacia un eslabón fundamental en la educación sanitaria de la población.

    Apúntate a nuestra newsletter

    * La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

    María José Merino

    María José Merino

    Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...