El cirujano Moisés Martín Anaya es importante que los pacientes comprendan que el coste de una intervención tiene unos mínimos

Descuentos, ofertas y rebajas de “hasta el 70% en productos y servicios de cirugía estética”. Anuncios como este que ofrece chollos en intervenciones de tal envergadura como la mamoplastia , la otoplastia o la liposucción se pueden encontrar en Internet a través de cualquier buscador. Sin control, sin garantías y bajo la explicación de que los precios habituales de la cirugía estética resultan muy elevados para cualquier bolsillo, basta sólo con “googlear” los términos rebajas+ cirugía estética para que la red nos ofrezca todo un universo de posibilidades.

Esta situación, que viene denunciando la Sociedad Española de Cirugía Plástica
Reparadora y Estética
 (SECPRE), no
encuentra un marco legal en el que regularse,
en tanto en cuanto existen clínicas que ofertan
sus servicios estéticos en unos límites difusos
entre la salud y el mercado de consumo.

Así lo denuncia el cirujano Moisés Martín Anaya, perteneciente a dicha sociedad y especialista en cirugía plástica y estética del Hospital Virgen de la Paloma, de Madrid, para quien, con estas situaciones irregulares no sólo se ven perjudicados los especialistas profesionales con titulación y que operan en un marco ético, legal y con todas las garantías de salud. Lo son también, y, esto es lo más preocupante, añade, los pacientes. El doctor afirma que no son pocas las ocasiones que un paciente rebotado de una operación mal realizada tiene muy pocas posibilidades o quizá ninguna de ser reparado.

Para el doctor es importante que los pacientes comprendan que el coste de una intervención tiene unos mínimos que no se cubren sino con la rebaja en un material que puede resultar de vital importancia en una intervención. Hablamos de quirófanos, equipos de anestesia e incluso prótesis.

La existencia de un mercado de segunda mano de productos como el botox, el ácido hialurónico ( que se inyectan al paciente) o las prótesis para el aumento de mamas no es ningún secreto. Hablamos de falsificaciones, advierte el especialista, como si de bolsos o zapatillas deportivas se tratase.

Martín Anaya recuerda que éste es uno de los peligros a los que se enfrenta el paciente que realiza un viaje con el fin de realizar una cirugía «low cost». Por supuesto, se puede programar un viaje al extranjero para operarse, afirma, al igual que otras personas acuden al nuestro para ponerse en manos de los expertos españoles. Pero, para el cirujano, se debe viajar siempre con la garantía de profesionalidad, rigor y a unos costes razonables. Muy importante: cómo se realiza el seguimiento postoperatorio debe estar especificado ya en la primera consulta.

 

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...