Su maestría para unir sus raíces sureñas con el pop andaluz le hacen destacar con su voz dándole un toque personal y demostrando que, aunque el mundo de la música no sea fácil, si de verdad te gusta algo, luchar por ello te puede llevar al éxito.

Con una intachable carrera artística desde 1997 y 10 trabajos discográficos a sus espaldas, ha llegado a vender cerca de 1 millón de discos llegando a ser uno de los autores más respetados de nuestro país. Enamorado, con nuevo disco y más positivo que nunca, David vuelve pisando fuerte. Después de recorrer estos dos últimos años gran parte de la geografía española con su gira Posdata, ahora vuelve con canciones inéditas en su nuevo disco Otras vidas. A pesar de su éxito, este gaditano sigue siendo ese tipo natural, sencillo y honesto que empezó tocando en pequeños bares de Alcalá de Henares y Madrid. Eso sí, sus letras, melodías, años de profesión, perseverancia y su éxito han hecho que cautiven a muchos seguidores y muestre sus canciones en lugares tan emblemáticos como el Palau de la Música, donde grabó en directo un concierto que después sus fans pudieron volver a disfrutar en forma de Disco. David DeMaría hace un descanso para hablar con Consejos de tu Farmacéutico de su música, de su nuevo disco y sus opiniones acerca de la actualidad en nuestro país. Ahora, arranca un nuevo David DeMaría, más maduro, con mucha ilusión, ganas de luchar y de sorprender con sus nuevas canciones, eso sí, con su sello y toque personal inconfundible.

Dices que este nuevo trabajo es “EL DISCO” de David DeMaría. Después de 4 años vuelves a tus raíces con un disco “artesano, con nuevos productores” hecho mano a mano con JaviBu Carretero y grabado entre Cádiz y la Latina de Madrid. ¿Con qué nos sorprendes para ser, según tú, el mejor disco de tu intensa trayectoria?
Intento seguir siendo fiel a mi estilo y a mi huella sonora particular. Porque al final, en esto de la música, lo importante es que se escuche tu voz, un acorde tuyo, y se sepa que eres un artista definido. Y sobre todo con una libertad muy grande en las tomas de decisiones.

¿Cómo lo definirías?
Es difícil encontrar una definición a un trabajo de tanto tiempo pero creo que es un disco donde se puede ver transparencia, autenticidad y una apuesta por unos orígenes que he intentado mantener disco a disco, canción a canción, concierto a concierto. Yo creo que es el disco más adulto y más maduro de mi carrera sin dejar de lado mi trayectoria.

13 canciones… No eres supersticioso por lo que vemos.
No. Además, Se estrenó el single también un día 13 a las 13 horas… jugamos un poco con el año 2013 pero mi mayor éxito fue en el 2003 con Sin miedo a perder, Cada vez que estoy sin ti, Pétalos marchitos, …ha dado la casualidad así en el tiempo. Nadie ha replanteado estratégicamente que el disco saliera en el 2013 y hayan pasado justo 10 años desde el tema Sin miedo a perder. Como me fue tan bien en ese año con ese tema donde fui reconocido como artista, no sólo como compositor en España y Latinoamérica las casualidades han querido que hayan sido así y por supuesto me gusta aparcar todo tipo de supersticiones. Hemos intentado romper todo tipo de barreras supersticiosas con este disco.
“Hemos sembrado ambición desmedida, corrupción, la ley de conseguir lo máximo con el mínimo esfuerzo”

¿Qué mensajes dejarías a la gente que lo está pasando mal en estos momentos, que buscan “otra vida”?
Precisamente, acomodarse, ser víctima del mal que te pueda estar ocurriendo, es lo peor que puedes llegar a hacer. Llevo toda la vida apostando por el mismo sentido de tener fuerza de voluntad, lucha, ahora más que nunca creo que estamos en una época de renacimiento, de cambio, de reinvención…Hay que tirar hacia adelante.

¿Cómo ves la situación actual en nuestro país?
España es un país de romería y panderetas. Ahora estamos recogiendo el fruto de lo que hemos sembrado. Hemos sembrado ambición desmedida, corrupción, la ley de conseguir lo máximo con el mínimo esfuerzo… Ahora más que nunca el que ha hecho bien los deberes, si encuentra trabajo, un camino, será recompensado. El que ha visto los toros desde la barrera, criticando a los que hemos currado y hemos dado el paso hacia una vida adulta, se está quedando rezagado. A ellos es a los que digo que el victimismo no ayuda. Lo que ayuda es levantarte y trabajar el doble, por ti mismo, para ti. ¿Qué hay más libre en la vida que luchar por ti mismo? Eso es la máxima libertad. Ahora nos toca vivir y luchar por nosotros mismos. Si luchas por ti, terminarás ayudando a otros.

¿Y qué piensas de la situación sanitaria en especial? Privatización de hospitales, médicos cualificados a la calle…
Ha sido una de las grandes industrias en la sombra que se ha ido desarrollando en el silencio de la sociedad y han ido cogiendo un espacio que hemos dado por hecho que era así y te das cuenta que también hay mucho de corrupción, industria mal llevada y tratándonos como marionetas al resto de la sociedad. Si se ponen hasta de moda los medicamentos que tenemos que tomar, te das cuenta que no es vender discos, es que se vende algo para tu propia salud. Lo veo desordenado, como todo en general. Estamos en proceso de ordenar los desórdenes. Hemos alardeado de una de las mejores seguridades sociales del mundo.

¿Te consideras un autor autobiográfico?
Hay mucho de autobiografía en cada canción pero también mucha imaginación, y ficción. Con 37 años está claro que hay más conocimiento de causa porque hablas sobre historias que te han ocurrido. Con 20 años imaginaba las situaciones que luego me he ido encontrando.

Con los directos, giras… ¿Cómo te preparas para cuidarte y estar al 100%?
La verdad es que éste es el disco con el que tengo los deberes hechos con más antelación. Ya tengo preparada la banda, el directo… Ahora mi objetivo es equilibrar mi sistema nervioso con mi sistema digestivo. Estoy con magnetoterapia, para distribuir mejor las energías en el cuerpo. Tomo cosas naturales como reishi, melena de león, gotitas de flores…He pasado una época complicada pero poco a poco me siento mejor. Por otra parte, tengo mucho cuidado con el sol, porque me quemé de joven y tengo que cuidar ese aspecto más de lo normal.

Te hemos oído en alguna ocasión citar la frase “No he sido un artista de imagen, sino de contenido” ¿Quieres que tus seguidores conozcan al David DeMaría más íntimo a través de tus canciones?
Odio mi primer plano en la TV porque no defino lo que compongo por mi cara. Lo importante es la música. La pasión que tengo en mi interior la mando al traste con este primer plano. No iré por el tema de imagen. Me encantaría ponerme un mono azul para la hacer la ‘promo’ y los conciertos y que no te definan por el estilo que llevas. Pero tienes que estar ahí y guardar un perfil artístico y de imagen. En esa línea intermedia ando. Pero a mí lo que me gusta es estar es en chanclas y con arena en los pies. Es como me gustaría vivir.

¿Cuál es la mayor enseñanza que te ha dado tu profesión?
La mayor enseñanza que me ha dado la música es la autodisciplina, a seguir expresándome a través de ella. Soy incapaz de ver una guitarra y no darle un guitarrazo, 4 acordes, sea la hora que sea y sobre todo me quedo con su enseñanza de aprender a ordenar mis desórdenes.

¿Cuándo podremos escuchar Otras vidas en vivo y directo en los escenarios?
Empezamos la gira el 2 de noviembre en mi tierra, Jerez de la Frontera, y después viene Barcelona, Valencia, Sevilla, Almería, Bilbao …

Por Bárbara Saborido

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...