Se trata de un hábito nocivo, realizado de manera inconsciente, que consiste en apretar, desplazar hacia los lados o rechinar los dientes

Los dolores recurrentes de cabeza y cervicales, así como los de oídos, hombros o mandíbula, pueden ser consecuencia directa de un hábito nocivo, realizado de manera inconsciente por un alto porcentaje de población, denominado bruxismo, según informa Vitaldent.

Según explica el director médico de Vitaldent, Gustavo Camañas, “este hábito de apretar, desplazar hacia los lados o rechinar los dientes, suele relacionarse con situaciones de ansiedad y estrés a las que nos enfrentamos en nuestro día a día y que se reflejan mientras dormimos”. Y es que este hábito, se manifiesta por lo general en los periodos de sueño, (bruxismo nocturno), aunque también se dan casos en los que se produce en estados de consciencia (bruxismo diurno).

Vitaldent informa de que en el 90% de los casos, la complicación sólo es una disfunción neuromuscular de manera que los músculos actúan con una contracción constante y sostenida, produciendo su cansancio (contractura), que por lo general es dolorosa.

En este sentido, el doctor Camañas, asegura que el tratamiento es sencillo, “lo primero que tenemos que hacer es diagnosticarlo y actuar sobre los efectos y no sobre las causas, ya que éstas al ser de origen psico-emocional, deben ser tratadas por un psicólogo. Desde el punto de vista odontológico, lo ideal es que el paciente utilice una férula de descarga durante la vigila nocturna que evitará esa fricción de los dientes, y en consecuencia, paliará los dolores de cabeza, oídos y mandíbula”.

Las consecuencias de este problema, sobre todo en casos muy avanzados, es un desgaste dental muy intenso, se aprecia especialmente en el borde de los dientes donde el esmalte aparece como “gastado”. Aparte de esta consecuencia estética, son otros los problemas derivados como el dolor en la mandíbula, cabeza, oído, desplazamiento de la ATM (articulación témporo-mandibular)… fractura de las piezas dentales, sensibilidad dental e, incluso, retracción gingival.

Así, además de la utilización de la férula de descarga, los expertos de Vitaldent recomiendan intentar relajarse unos 60 a 90 minutos antes de dormir; mantenerse en buena forma física, pero no hacer ejercicio físico extremo pasadas las 18.00 horas; evitar tomar bebidas alcohólicas o excitantes como el té, o el café, o comidas copiosas durante las 3 horas previas a acostarse; no fumar pasadas las 19 horas, y mantener la temperatura del dormitorio a unos 18ºC.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...