En muchas ocasiones, el origen de estos problemas es respiratorio y se conoce con el nombre de ‘Síndrome ocluso-postural’

¿Descansas al dormir? ¿Tienes dolor crónico de espalda y cuello? ¿Rechinas los dientes mientras duermes? Son numerosos los adultos que padecen estos problemas nocturnos u otros relacionados tales como ronquidos, contracturas de cuello y espalda, mientras que durante el día padecen frecuentes dolores de cabeza. Si este es tu caso, es probable que padezcas una patología denominada “Síndrome ocluso-postural”.

Para muchos españoles dormir se ha convertido en un problema. Se estima que aproximadamente un 30% de la población puede padecer trastornos relacionados con el sueño, ya sea por defecto o por exceso. Según datos de la Asociación Española de Enfermos del Sueño (Asenarco) en el último siglo, el tiempo medio de sueño se ha reducido al menos un 20%, por lo que dormimos casi dos horas diarias menos.

Si durante la infancia o adolescencia el adulto no ha solucionado problemas relacionados con la respiración nasal, lo más probable es que su mordida presente malposición dental que provoca desviación en la mandíbula y en consecuencia, contracturas musculares en el cuello, cervicales y espalda.

Otros signos que nos pueden ayudar a detectar este problema son las ojeras marcadas o la forma de la cara, bien alargada bien corta. Estas alteraciones pueden ocasionar masticación desequilibrada que afecta a la digestión y nutrición del adulto, fomenta la respiración bucal, limita la higiene dental provocando un mayor desarrollo de caries y enfermedades periodontales, e incluso, hasta el lenguaje puede verse afectado.

Tratamiento: relajación neuromuscular
El tratamiento para solucionar estos problemas, consiste en una relajación neuromuscular y una alineación de los dientes con la idea de conseguir una óptima oclusión dental que estabilice las estructuras musculares de cuello y espalda. Para ello debe emplearse una ortodoncia que solucionará los problemas de mordida, y posteriormente una férula de descarga que ayudará a corregir el bruxismo. Las expectativas de tratamiento de la población adulta han variado en los últimos años y es cada vez más frecuente la demanda de tratamientos de ortodoncia para adultos.

Los problemas de espalda causan hasta el 20% de las bajas laborales
Y es que, si no solucionamos estos problemas, aumentará el dolor muscular localizado en cuello y espalda, y el chasquido de la mandíbula al comer o bostezar. Todo ello provocará limitación de las actividades diarias y cotidianas por el dolor, repercutiendo en la calidad de vida de la persona e incluso en su trabajo.

Esto es fundamental, sobre todo porque los problemas de espalda causan hasta el 20% de las bajas laborales que provocan 20.000 horas de trabajo perdidas a lo largo de un año, según expertos de la Clínica Armstrong Internacional de Madrid. Además, el 80% de la población padece dolor de espalda alguna vez en su vida, de acuerdo a estimaciones de Ata Pouramini, doctor orientador en salud y miembro de la Asociación Española de Quiropráctica.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...