El estudio «Efectos protectores de la cerveza en el sistema cardiovascular», elaborado por el Centro de Investigación Cardiovascular CSIC-ICC- Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, dirigido por la doctora Lina Badimón y la doctora Gemma Vilahur, del Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares del CSIC, asegura que tomar cerveza ayuda a reparar el tejido fibroso del corazón tras sufrir un infarto y deriva en un menor tamaño de la cicatriz, así como supone una mejora en el funcionamiento cardiaco global.

A través de las actividades y presentaciones de estudios científicos relacionados con el consumo moderado de cerveza y sus efectos sobre la salud, el CICS se ha acercado directamente a más de 3.000 profesionales de la salud durante el 2012. Asímismo, las conclusiones de las investigaciones sobre los efectos del consumo moderado de cerveza han llegado a cerca de 18.000 médicos, nutricionistas, estudiantes y público en general.

Según la doctora Gemma Vilahur, los datos revelan que la cerveza puede disminuir la incidencia de arritmias y “se podría confirmar un efecto protector que resulta más pronunciado  en los que consumieron cerveza de forma leve o moderada”.

En los próximos meses, el Centro de Información Cerveza y Salud pondrá en marcha la XIV convocatoria de las Becas Cerveza, Salud y Nutrición con el fin de incentivar la investigación y de facilitar la incorporación al mundo laboral de jóvenes universitarios.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...