La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) participa durante el Día del Albinismo en las jornadas que hoy viernes 2 de octubre se celebran en el Aula Magna de la Fundación Jiménez Díaz (Madrid), con el apoyo de la FJD, el CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER) y de ALBA, la asociación de ayuda a personas con albinismo.

Durante la Jornada la Dra. Lorea Bagazgoitia, miembro de la AEDV, y coordinadora del Grupo de Dermatología Solidaria de la misma, ha contado su experiencia en Tanzania, donde junto a un equipo de dermatólogos de la AEDV, han desarrollado talleres de formación de dermatólogos y cirujanos locales en el campo de la Cirugía Dermatológica, haciendo que adquieran las aptitudes necesarias para afrontar los casos que se presentan en el entorno geográfico.

Las personas con albinismo, dada la ausencia de melanina en su piel y las largas horas que pasan al sol, tienen un riesgo extremadamente alto de desarrollar cáncer de piel. Estos cánceres de piel merman su esperanza de vida, que -en ausencia de tratamiento o prevención- ronda los 30-40 años.

Lluís Montoliu, investigador científico del CSIC, emitió un informe en el que reveló datos sobre el albinismo: “aproximadamente sólo 1 de cada 17.000 personas presenta algún tipo de albinismo (aunque algunas estimaciones sitúan esta cifra en alrededor de 1 de cada 10.000 personas). En España, de 44.108.530 habitantes (datos a 1 de enero de 2005, INE), podría haber aproximadamente unas 2.600 personas con algún tipo de albinismo”.

Con esta jornada en el Día del Albinismo se pretenda resaltar y mostrar la importancia de un abordaje multidisciplinario coordinado por dermatólogos, difundir la problemática compleja del albinismo entre los profesionales sanitarios, acercar el personal clínico a las personas con albinismo y sus familias y complementar la formación del personal clínico local con la experiencia de profesionales extranjeros, expertos también en albinismo.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...