La red de farmacias comunitarias juegan en la actualidad un papel fundamental en la implantación de acciones de Salud Pública, rol que se podría extender a diferentes campos. Así se ha puesto de manifiesto durante la mesa redonda Farmacia comunitaria y Salud Pública, que ha tenido lugar en la última jornada del 20 Congreso Nacional Farmacéutico celebrado en Castellón y que se clausuró el pasado 21 de octubre. Una mesa que ha sido moderada por Ramón Jordán, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, y en la que han intervenido Francisco Zaragozá, vocal nacional de Docencia e Investigación del Consejo General de Farmacéuticos; Jaime Giner, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia y Elena Andradas, directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad.

Francisco Zaragozá, vocal nacional de Investigación y Docencia del Consejo General de Farmacéuticos y Catedrático de Farmacología de la Universidad de Alcalá de Henares, ha destacado la gran labor que realizan los farmacéuticos en las campañas de vacunación, insistiendo en la necesidad de que las vacunas estén en las farmacias como el resto de medicamentos y facilitando así su cercanía y accesibilidad a la población.  Además, ha defendido que el farmacéutico por su formación es quien mejor conoce las vacunas.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Valencia, Jaime Giner ha repasado la experiencia de la Comunidad Valenciana en el fomento de la Salud Pública desde la farmacia comunitaria, con ejemplos de las sucesivas campañas que han puesto en marca de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, en áreas como el uso racional del medicamento. Giner ha destacado también los proyectos en los que están trabajando junto a la Administración, como la detección precoz del VIH o el cribado de la Diabetes.

Por último Elena Andradas, directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha comenzado repasando diversas normativas que recogen la colaboración de las administraciones con las farmacias en materia de Salud Pública. Para Andradas “la farmacia comunitaria por su cercanía y accesibilidad es un elemento clave para lograr objetivos de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, y aún hay un camino que recorrer”. Además, en el caso de la vacunación ha llamado la atención sobre todo lo que pueden aportar los farmacéuticos comunitarios promocionado los beneficios de las vacunas y asesorando respecto a falsos mitos. Por último la directora general de Salud Pública, ha valorado positivamente la colaboración que mantienen las administraciones con los Colegios de Farmacéuticos y el Consejo General que se materializa en numerosas iniciativas conjuntas en materia de Salud Pública.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...