Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
“Hola, quería saber si ante un cuadro gripal con fiebre me recomienda tomar plantas medicinales, o preferiblemente medicamentos clásicos como paracetamol o ibuprofeno. Muchas gracias”. Coral (Olot)
Todo el mundo ha tenido fiebre en alguna ocasión y no se trata de una enfermedad sino de un signo que se manifiesta en procesos gripales, bronquitis, anginas, infecciones del tracto urinario e intestinales, entre otros. La mayoría de las fiebres se deben a infecciones de virus o bacterias, pero también puede deberse a cualquier tipo de inflamación en algún lugar del cuerpo. Si la temperatura corporal normal suele rondar los 36-37 grados centígrados, se considera que una persona tiene fiebre a partir de los 38 grados centígrados. Una temperatura muy alta (a partir de 40-41grados centígrados) puede resultar muy grave e ncluso puede provocar convulsiones en el adulto.
Tratamiento farmacológico vs fitoterápico
Los tratamientos farmacológicos convencionales para tratar la fiebre son el paracetamol o los medicamentos antiinflamatorios como el ácido
Pero la fitoterapia también nos ofrece una extensa variedad de plantas medicinales de elevada eficacia para el tratamiento de la fiebre. Aquí tienes un elenco de posibilidades:
- Saúce (Salix alba L). La corteza de las ramas jóvenes es la parte utilizada para extraer la salicilina, de acción antiinflamatoria y febrífuga. Por este motivo se aconseja en procesos gripales, resfriados, y en todo tipo de dolores, especialmente de las articulaciones. La dosis recomendada es de 400 mg de corteza de sauce en polvo, 3 veces al día.
- Ulmaria (Spiraea ulmaria L).Sus flores tiene propiedades antiinflamatorias y antipiréticas. Se trata pues de una excelente planta para ayudar a disminuir la fiebre. Los derivados salicilados presentes en el sauce y la ulmaria han sido los principios activos precursores del ácido acetilsalicilico.
- Sauco (Sambucus nigra L). Las flores del saúco estimulan la sudoración y tienen acción descongestionante y depurativa. También es calmante de la tos. Debido a estas acciones se utiliza frecuentemente en procesos gripales para disminuir la fiebre. Un buen remedio casero puede ser preparar una infusión de flores al 1%-5%. La posología será de una taza 3 veces al día.
La gravedad manda
En respuesta a tu pregunta, en mi opinión, siempre que se descarte alguna complicación grave por parte del médico y si sólo se trata de procesos gripales leves se puede valorar positivamente la toma de una medicación más natural. En cualquier caso, lo mejor es consultarlo al médico o farmacéutico para que valore cuál de las dos opciones va mejor a tu caso.