farmacias de A coruña
farmacias de A coruña

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña ha presentado esta mañana en la sede de la entidad su campaña de prevención de la obesidad infantil con el mensaje «En Galicia uno de cada tres niños de 6 a 15 años tiene obesidad o sobrepeso»,  y el lema «Tus buenos hábitos son sus buenos hábitos». Desde el colectivo se difundirán una serie de videos con recetas saludables y creativas para desayunos, meriendas o cenas que podemos preparar con niños.

La vicepresidenta del COFC, Marga Muñoz, destacó en la presentación que la clave es el ejemplo, y «somos los adultos los que muchas veces tenemos que ir por delante al modificar nuestros hábitos para llevar una dieta más saludable, hacer algo de ejercicio físico y prevenir el sedentarismo». Desde la vocalía de Alimentación, Carmen Ramos, recordó cuestiones como la importancia de los más pequeños duerman como mínimo 10 horas, para lograr el equilibrio hormonal, o la importancia de involucrarlos en la compra de productos sanos o en su preparación.

La vocal de Analistas Clínicos, Dolores Furelos, resaltó la importancia de que los niños realicen 5 comidas al día, así como cuestiones sobre fijarnos en el etiquetado de los alimentos que compramos, o en la composición de los productos. También explicó los principales elementos de la nueva pirámide de la salud, que incorpora en su base aspectos como el ejercicio físico o el equilibrio emocional. Respecto al consumo de sal y azúcar en la dieta, recordó que «no debemos sobrepasar el consumo de 1 cucharada de café de sal al día ni 25 gramos de azúcar», contando el que ya incluyen los alimentos que incorporamos a nuestra ingesta diaria.

Algunas cifras

Según datos del Instituto Galego de Estadística, el porcentaje de población infantil con sobrepeso en Galicia es de 23,86%, mientras que en España es del 18,26%. En Galicia, el estudio Galinut, de Rosaura Leis y Rafael Tojo, es bastante clarificador. La cintura de las niñas de 12 años ha aumentado de media entre 1991 y 2001 un total de 5,1 cm.

Entidades como la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición recordaban hace algunos meses que el concepto de alimentación saludable está algo distorsionado. Se consumen un exceso de alimentos procesados y se hace poco ejercicio, al tiempo que trasladamos estos hábitos a los más pequeños.

las farmacias de A coruña aconsejan

⊕ Debemos repartir la ingesta en cinco comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena.
⊕ El desayuno es la primera comida del día y es muy importante. Desayunar bien consigue aporte nutricionales más adecuados, equilibra las ingestas, contribuye a la prevención de la obesidad y mejora el rendimiento intelectual y físico. Debe incluir lácteos (1 vaso de leche o un yogur), cereales (pan o pan integral, repostería casera o cereales) y frutas o zumo natural.
La media mañana y la merienda se componen de alimentos similares. Son importantes para que no pasemos muchas horas sin comer entre comidas. Se optará por alimentos como frutas, lácteos, tostada con tomate o pavo, etc.
En la comida podemos incluir: una ración de arroz, pastas, patatas o legumbres con ensalada o verduras; una ración de carne, pescado o huevo; una pieza de pan, una pieza de fruta y agua.
⊕ En la merienda podemos elegir una fruta o zumo, leche o yogur, bocadillo… y reservar la bollería para una vez por semana.
En la cena debemos optar por alimentos ligeros como verduras cocidas, sopas, pescados o lácteos.
⊕ Debemos cuidar la hidratación, de 5-8 vasos al día de agua es lo recomendable. Hay que beber durante la comida y entre ellas.

Otras cuestiones como levantar a los niños con el tiempo necesario para que desayunen bien, el cuidar la higiene tanto de las manos como en la manipulación de alimentos o la higiene bucodental tras las comidas, también se comentaron en el transcurso de la rueda de prensa

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...

One reply on “Los farmacéuticos de A coruña elaboran recetas para combatir la obesidad infantil”

Los comentarios están cerrados.