ostomía
ostomía

Con motivo del Día Mundial del Paciente Ostomizado, que se celebra el próximo 7 de Octubre, se ha presenta el libro de recetas “Ostomía y Alta cocina” en el marco de la Campaña “Pon una Bolsa en Tu Vida”. Se trata de la primera publicación destinada a pacientes ostomizados y a personas con enfermedad inflamatoria intestinal, que recoge platos de alta cocina gastronomía.

Este libro cuenta con recetas elaboradas por Pepe Solla, reconocido cocinero con una Estrella Michelin y tres Soles Repsol, y por los alumnos de la Escuela de Hostelería de la ONG Cesal -que forma a adolescentes en situación de exclusión social-. La iniciativa ha sido puesta en marcha por el Proyecto GESTO (Grupos de Enfermeros Expertos en ESTOmaterapia), ASSEII (Asociación Socio Sanitaria Educativa Inflamatoria Intestinal), AOMA (Asociación de Ostomizados de Madrid) y SEDE (Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia), con el apoyo de Hollister, laboratorio que desarrolla, fabrica y comercializa productos y servicios para el cuidado de la salud en ostomía e incontinencia.

“Hay que demostrar y enseñar que no podemos ponernos autolimitaciones. Todos tenemos parámetros a los que ajustarnos y no por ello hay que lamentarse ni quedarse siempre en el mismo punto. Hay que disfrutar de todo lo que hay más allá, hay mil opciones, sabores y posibilidades”, explica Pepe Solla. “El principal mensaje es que debemos ser más ‘disfrutones’ de lo que podemos y nunca sufridores por lo que no debemos”, añade el chef. La campaña “Pon una bolsa en tu vida” tiene como finalidad dar visibilidad a las personas portadoras de una ostomía y normalizar el hecho de llevar una bolsa.

En España hay más de 70.000 personas portadoras de una ostomía y cada año se producen más de 14.000 nuevos casos. “La Campaña Pon Una Bolsa En Tu vida, es una iniciativa a través de la cual los pacientes ostomizados podemos demandar un espacio en nuestra comunidad, algo que para nosotros es muy necesario e importante, pues con bolsa o sin ella también somos parte de la sociedad. Queremos que se nos conozca, que se sepa que existimos, que empaticen con nosotros y sobre todo queremos visibilidad para mejorar nuestra calidad de vida y la de las nuevas personas que debutan con una ostomía”, explica Ángela Paz Presidenta de ASSEII. “Esta Campaña trata con mucho cariño y mimo nuestra realidad concienciando a las personas”, añade Ángela.

Numerosos rostros conocidos han mostrado su solidaridad participando en las diferentes ediciones, como el presentadorJorge Fernández, el torero Óscar Higares, la presentadora Raquel Sánchez Silva, la Selección Española Femenina de Baloncesto en Silla de Ruedas y los jugadores de Jerez Industrial C.F.

¿Qué es una ostomía?

La ostomía es una intervención quirúrgica cuyo objetivo es crear una comunicación artificial entre una víscera y el exterior a través del abdomen para conducir los fluidos corporales, materia fecal, urinaria o secreciones del organismo. Puede ser permanente o temporal. En general, se realiza en el intestino delgado, en el intestino grueso y en las vías urinarias.

 

 

 

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...