El próximo 21 de noviembre, durante la LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), se celebrará en Barcelona el simposio “Manejo del paciente con enfermedad de Parkinson avanzada”, una jornada que cuenta con la colaboración de Abbott y que está encaminada a mejorar la asistencia a las personas que padecen esta patología en fase avanzada y cuya calidad de vida se ha visto deteriorada a causa de la progresión de la enfermedad, que es de carácter neurodegenerativo.

 
El Dr. Jaime Kulisevsky, del Hospital Santa Creu i Sant Pau, será el encargado de abrir la reunión, que contará con neurólogos expertos en la asistencia a pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada de varios hospitales de ámbito nacional e internacional. Durante el encuentro, los Dres. Hubert H. Fernández, de la Clínica Cleveland (Ohio, Estados Unidos), y  Juan Carlos Martínez, del Hospital Ramón y Cajal (Madrid) harán una actualización sobre los casos clínicos tratados.

Por su parte, la Dra. Mª José Catalán, del Hospital San Carlos (Madrid), expondrá los criterios idóneos para seleccionar a pacientes candidatos a este tipo de tratamientos y cómo se lleva a cabo su seguimiento posterior.
 
La Dra. Rosario Luquin, de la Clínica Universidad de Navarra (Pamplona) y Coordinadora del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN),  expondrá el trabajo que está siendo desarrollado por un grupo de expertos en enfermedad de Parkinson avanzada que pretende definir las características clínicas y posibles tratamientos de los pacientes en estadio avanzado de la enfermedad.
 
En palabras de la doctora Luquin: “estamos trabajando en un documento clave para determinar las características que definen la enfermedad de Parkinson avanzada. Actualmente, disponemos de tratamientos para los pacientes que alcanzan este estadio de la enfermedad, y cuando lo definamos tendremos criterios mucho más claros que facilitarán la labor de los médicos especialistas. Todo ello se traducirá en una ayuda importante a los pacientes que ya se encuentran en una fase avanzada de la enfermedad”.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...