enfermedad renal crónica

Lanzamiento de Nefralia, programa piloto dirigido a pacientes con enfermedad renal crónica
La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), la Sociedad Española de Nefrología (SEN), la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN) y la Fundación Alicia colaboran en el desarrollo del programa para pacientes con enfermedades renales Nefralia, impulsado por Vifor Fresenius Medical Care Renal Pharma (VFMCRP).

Este proyecto, bajo el formato de plataforma web y diversas actividades presenciales, inaugura su programa piloto, que se extenderá  a los largo de los próximos meses, y tiene como objetivo dar soporte a todas aquellas actividades de educación y formación al paciente con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en el control y manejo de su enfermedad. En este sentido, Lorena Toda, directora general de VFMCRP España, explica que “como compañía centrada exclusivamente en nefrología, queremos ayudar en el proceso educativo del paciente con ERC y proveer de herramientas innovadoras elaboradas con pacientes y profesionales sanitarios”.

Juan Carlos Julián, director general de ALCER, considera este proyecto como un “un programa novedoso que trata de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad y su entorno social y familiar”. Además, como organización de pacientes, se muestran “muy alineados en la formación en aspectos de gestión emocional para profesionales, que ayuden al mejor conocimiento del paciente y su entorno, maximizando la adhesión a los tratamientos e indicaciones médicas”.




Según la Dra. María Dolores del Pino, presidenta de la SEN, se trata de “aportar nuevas herramientas que contribuyan a que los pacientes renales estén bien formados e informados sobre su enfermedad, a acompañarles en su camino a la hora de convivir con ella y en definitiva a ayudarles a mejorar su bienestar en la medida de lo posible. La enfermedad renal crónica es la causa de muerte prematura que más ha aumentado en los últimos 20 años y necesitamos seguir informando y concienciando a la sociedad de su gravedad y los importantes riesgos que conlleva debido a la asociación con otras patologías como la diabetes o los problemas cardiovasculares”. Además, destaca, “es un programa muy alineado dentro del plan estratégico de la  SEN, contribuirá sin duda a posicionar al Nefrólogo  como nexo de unión entre las diferentes especialidades, que tratan las consecuencias derivadas de las patologías del riñón”.

Alicia Gómez, presidenta de SEDEN, admite que este proyecto se alinea directamente con los objetivos de la SEDEN, “que incluyen la divulgación de todos los aspectos relativos a la enfermedad renal, sus posibles soluciones terapéuticas, sus aspectos sociales, sin olvidar las relaciones interpersonales que se producen entre el paciente, su familia y el profesional de enfermería”. “Esta plataforma, totalmente distinta a las ya existentes, dirigido a personas con enfermedad renal crónica, permitirá encontrar toda la información necesaria para poder conocer mejor la enfermedad y la manera de convivir mejor con ella, y dónde el profesional de enfermería podrá motivar a estas personas y guiarles por todo el camino de su enfermedad, de una manera más amena”.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...