cáncer de cabeza y cuello
cáncer de cabeza y cuello

La inmunoterapia está disponible por primera vez en España para el tratamiento de cáncer de cabeza y cuello y linfoma de Hodgkin

La reciente inclusión en la prestación farmacéutica con cargo al SNS de dos nuevas indicaciones de Opdivo (nivolumab) para el tratamiento en pacientes adultos con cáncer de células escamosas de cabeza y cuello (que progresa durante o después de un tratamiento basado en platino), y el tratamiento de pacientes adultos con linfoma de Hodgkin (clásico en recaída o refractario después de un trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos -TAPH- y de tratamiento con brentuximab vedotina), lo convierte en la primera inmunoterapia en España que cuenta con la financiación en siete indicaciones para cinco tumores distintos.

Con estas dos nuevas indicaciones incluidas en la prestación farmacéutica con cargo a los fondos del SNS en España, que se incorporan a las otras cinco con las que ya contaba nivolumab en melanoma, cáncer de pulmón y cáncer renal, Bristol-Myers Squibb sigue apostando por la innovación en Inmuno-oncología y refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer.

A la presentación del tratamiento acudieron el doctor Ricard Mesía, presidente del Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC); el presidente del Grupo Oncológico para el Tratamiento de las Enfermedades Linfoides, doctor Mariano Provencio; y el dr. Ramón García-Sanz, vicepresidente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), junto a Roberto Úrbez, vicepresidente y director general BMS España y Portugal.

[adrotate banner=»29″]

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...