infarto en mujeres
infarto en mujeres

Las mujeres no son capaces de identificarlo

Este es uno de los principales problemas que los cardiólogos se encuentran en consulta ya que la mayoría de las mujeres que sufren ataques al corazón no son capaces de identificarlo como tal y tardan más en acudir al especialista. Al igual que en los hombres, el síntoma de infarto más común entre las mujeres es el dolor de pecho o malestar. La diferencia es que, en el caso de las mujeres, existe mayor tendencia a experimentar otros de los síntomas comunes, en particular falta de aire, náuseas, vómitos y dolor de espalda o mandíbula, que a menudo se confunden con ansiedad o se les resta importancia vinculándolo a molestias leves. Debido a ello, se acude al centro sanitario sin mucha urgencia, tal y como apuntó el Observatorio Regional Bretón sobre el Infarto de miocardio (ORBI), las mujeres tardan 60 minutos desde que perciben los primeros síntomas hasta que piden asistencia médica, frente a los 44 minutos de los hombres. Eso afecta también a la hora del tratamiento dado que el diagnóstico es tardío y, por lo tanto, resta eficacia a la medicación o tratamiento prescrito.

Otro de los aspectos que se tratarán en la conferencia es la falta de percepción social del riesgo cardiovascular real entre la población femenina. “Como consecuencia, la mujer está infratratada en algunos casos, ya sea por temas biológicos o culturales”, añade la Dra. Beltrán. “Este mensaje también se trasladaría al sistema sanitario, ya que a veces estos síntomas pasan desapercibidos en consulta y esta demora en el diagnóstico se traduce en un alto riesgo para la paciente y un pronóstico más grave”. Finalmente, una de las Pacientes Expertas de la FEC dará a conocer su caso al resto de pacientes, desde cómo fue diagnosticada, los miedos por los que pasó, hasta cómo es su día a día.

Paciente Experto forma parte del programa Mimocardio, creado por la Fundación Española del Corazón y la Sociedad Española de Cardiología. Este proyecto está dirigido a mejorar y potenciar la comunicación entre los profesionales médicos y los pacientes, con el objetivo de conseguir que los pacientes conozcan, participen y sean protagonistas en la prevención y seguimiento de su enfermedad. Actualmente, ya hay más de 175 Pacientes Expertos repartidos por toda la geografía española. Todos los pacientes que estén interesados en realizar el programa pueden consultarlo con sus respectivos cardiólogos quienes les darán unas claves de acceso a la página www.escuelapacienteexperto.org. Ya se han desarrollado cursos para tres enfermedades distintas: cardiopatía isquémica (infarto y angina de pecho), fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca.
Con esta última conferencia, se da por clausurado este V Foro de Salud Cardiovascular para Pacientes y Familiares por el cual la FEC también quiere dirigirse al acompañante o familiar del paciente, ya que su papel en la prevención y el cuidado de la enfermedad cardiovascular es muy importante.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...