Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Cualquier persona de cualquier edad o forma corporal puede ser vulnerable a la celulitis, pero ¿cuáles son las mejores formas de tratar estos obstinados hoyuelos de la piel?
Quizás estés pensando en una buena crema especializada que pueda tratar la piel de naranja, y no estás nada desencaminada, aunque está claro que para deshacerse de la celulitis, o por lo menos minimizar su apariencia, es necesario implementar un cambio en el estilo de vida.
La celulitis aparece cuando las células grasas crecen demasiado para las fibras naturales que conectan la piel con las capas de tejido subyacentes. Esto hace que las fibras se estiren y que la piel tenga un aspecto grumoso.
Por eso, las zonas del cuerpo más propensas a desarrollar celulitis son a menudo las que almacenan las reservas de grasa: las caderas, las nalgas y los muslos, aunque también pueden aparecer en otras partes del cuerpo como las pantorrillas, los brazos o el abdomen.
Es difícil saber con certeza las causas de la celulitis, pero un concepto erróneo muy extendido es que hay que tener sobrepeso para padecerla. La realidad es que cualquier persona puede manifestar celulitis, y sus hormonas podrían ser más responsables que su cintura.
Nuestras hormonas regulan la capacidad de la piel para almacenar grasa y no es inusual que la celulitis aparezca durante períodos de agitación hormonal, como la pubertad, el embarazo y la menopausia. Esto explica en parte por qué las mujeres son más propensas a la celulitis que los hombres.
Además de las causas hormonales, sabemos que la mala circulación, el sedentarismo, la mala alimentación y las alergias alimentarias pueden contribuir a la celulitis.
No hay una solución rápida para acabar con la celulitis. También es poco probable que desaparezca por sí sola y eso significa que, para reducirla de manera efectiva, necesitarás fortalecer e hidratar las células y el tejido conectivo de tu cuerpo.
Esto puede llevar algún tiempo, pero hacer los siguientes cambios puede ayudar:
- Llevar una dieta saludable que incluya frutas y vegetales frescos, además de ácidos grasos esenciales.
- Evitar los alimentos procesados, el azúcar y las grasas saturadas.
- Beber mucha agua, tés e infusiones diuréticas.
- Hacer ejercicio regularmente para estimular la circulación y oxigenar los tejidos. Estos pueden ayudarte a reafirmar la piel.
- Realizar un cepillado en seco a diario. El cepillado corporal implica cepillar ligeramente la piel con un cepillo seco, hecho de cerdas de pelo natural. Cepillarse el cuerpo durante sólo tres minutos cada mañana puede ayudar a que la piel se vea menos hundida, mejorar la circulación y fomentar la eliminación de toxinas.
- Darte duchas de contraste, que consiste en alternar la temperatura de la ducha entre el agua caliente y fría ayuda a aumentar la circulación y a potenciar el suministro de nutrientes y oxígeno a los tejidos de la piel dañados por la celulitis. Esto ayuda a que la piel tenga menos hoyuelos.
- Evitar las prendas ajustadas.
- Cambiar la loción corporal por una crema especialmente formulada para contornear y combatir la celulitis.
¿Las cremas para la celulitis realmente funcionan?
¿No estás convencida de que las cremas anticelulíticas funcionen? Es posible que te hayas llevado más de un chasco con algún cosmético que prometía ayudarte a eliminar la piel de naranja por completo, y al final no sirvió para nada.
Pero para obtener buenos resultados de una crema anticelulítica, es importante que revises cuidadosamente su lista de ingredientes (INCI) en busca de signos que indiquen que contiene ingredientes científicamente probados para ayudar a reducir o prevenir la celulitis. ¿Cuáles son estos?
Los ingredientes más efectivos para eliminar la celulitis
Para asegurarte de que tu crema anticelulítica funcione realmente, elige un cosmético elaborado con ingredientes conocidos por fortalecer el tejido, romper las células grasa y evitar que se almacene el exceso de tejido graso.
Siempre hay que optar por cremas que contienen bioextractos naturales, ya que son completamente seguras sin ningún tipo de químicos tóxicos y se adaptan a la mayoría de los tipos de piel.
Algunos de estos son:
L-Carnitina
Este aminoácido que se encuentra naturalmente en el cuerpo se cree que ayuda a quemar la grasa y a fortalecer las células de la piel. Se puede tomar como suplemento oral pero también se encuentra en varias cremas anticelulíticas populares.
Cafeína
Se sabe que la cafeína, miembro de la familia de las metilxantinas, aumenta la circulación y promueve la lipólisis de las células grasas.
Retinol
El retinol es en realidad un poderoso antioxidante y es rico en vitamina A. Este ingrediente neutraliza los radicales libres, que han causado daños a las células de la piel al descomponerla para desarrollar arrugas.
Se ha demostrado clínicamente que el retinol reduce el problema de la celulitis, ya que puede rejuvenecer las células y mejorar la fuerza de las fibras de la piel.
Fisetina y Frambione
Estos dos ingredientes, derivados de las fresas y las frambuesas, han demostrado ayudar en la lipólisis (quema de grasa). También tienen fuertes cualidades antiinflamatorias y antioxidantes.
Extractos de Euglena Gracilis y Glaucium Flavum
Cuando se combinan con la cafeína, estas sustancias han demostrado en estudios clínicos que ayudan al cuerpo a deshacerse de los adipocitos (células de grasa).
Colágeno y ácido hialurónico
El uso regular de cremas con colágeno y ácido hialurónico puede hacer que tu piel se vea más joven, hidratada, bien nutrida y suave.
Otros bioextractos naturales
Potentes ingredientes, como el extracto de té verde, té negro, extracto de hoja de Ginkgo biloba, extracto de Panax ginseng, extracto de Fucus vesiculosis o semilla de uva, pueden hacer maravillas en la piel afectada por la celulitis, manteniéndola flexible y radiante.
Con esta guía, te será mucho más fácil tomar una decisión bien informada cuando compres una crema contra la celulitis.
Sin embargo, recuerda utilizar sólo aquellas cremas anticelulíticas que han sido probadas dermatológicamente para obtener resultados favorables.