Organización, ante todo
Aprende a planificar un viaje con tu mascota, con consejos sobre alojamientos, medicamentos, y cómo asegurar su comodidad durante el trayecto.
Con la llegada del verano, son muchos los que queremos compartir destino con nuestra mascota. Para no tener contratiempos, planificar el viaje precisa de una revisión meticulosa para no dejarte nada atrás. Te enseñamos a preparar su maleta con la lista de todo lo que no te puedes dejar atrás.
Viajar con mascota es sin duda una oportunidad para compartir momentos de relax, mejorar nuestro vínculo personal y aumentar su proceso de socialización. Pero a la hora de viajar con mascotas, hay que tener en cuenta una serie de requerimientos que pueden condicionar nuestro viaje. En primer lugar, hay que elegir un alojamiento en el que admitan mascotas, lo cual es cada día más fácil: tanto en hoteles como en apartamentos turísticos o albergues, la oferta que ofrecen los portales turísticos es enorme y muy variada, por lo que no es difícil encontrar una que se adapte a nuestros gustos y necesidades. Una vez escogido el destino, es muy importante no dejarse atrás papeles tan importantes como el pasaporte de nuestra mascota, en el que aparece el número de microchip, así como las vacunas que tiene administradas.
Si nuestra mascota está tomando alguna medicación debemos planificar el número de envases o unidades que necesitaremos, siendo mejor llevar con nosotros el tratamiento, en previsión de que en el lugar de destino no encontramos los medicamentos prescritos por el veterinario. Tampoco está de más añadir algún tratamiento de urgencia, vendaje, pinzas etc. Un pequeño botiquín nos puede sacar de más de un apuro.
Entre los enseres que para nuestra mascota son fundamentales y que debemos incluir en su maleta están su cama o manta preferida, que le ayudará a no sentirse extraña en el lugar de destino. Una botella para darle agua en sus paseos también es imprescindible, así como un comedero y bebedero y su pienso habitual en cantidad suficiente para los días que estemos de viaje, ya que cambiar su alimentación podría ocasionarle trastornos digestivos como diarrea. Y, por último, no te dejes atrás sus bolsitas para recoger los excrementos en cantidad necesaria, así como su correa de paseo.
Un viaje bien planificado “vale por dos”
- A la hora de planificar el viaje es muy importante ser previsor y averiguar cuáles son los restaurantes y establecimientos donde admiten perros, información que se puede encontrar fácilmente en internet.
- Igualmente es importante programar las paradas que necesitaremos hacer en lugares adecuados, alejados de la carretera o de la vía pública, para que nuestra mascota pueda beber agua y hacer sus necesidades.
- Para evitar “sustos”, si nuestra mascota es propensa a marearse en el coche, debemos comentarlo con el veterinario para que nos prescriba el medicamento necesario. También es mejor que no coma antes de viajar en coche y mantenerlo bien hidratado.
- Para hacer un viaje confortable, es importante que la mascota viaje en las condiciones de seguridad exigidas, para lo cual es necesario instalar un transportín o bolsa de viaje, que en el caso de los gatos debe ser lo suficientemente espaciosa como para que se pueda mover con facilidad.
- También conviene, en la medida de lo posible, evitar las horas de máximo calor.
- La temperatura del vehículo debe ser la correcta y contar con suficiente ventilación para evitar los golpes de calor.