Falsos mitos de las dietas
La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) junto con INFITO desarrollan el programa Cuida tu línea con salud en 1.800 farmacias de toda España en el que recomiendan una alimentación equilibrada y completa y la práctica de ejercicio físico, junto con la toma de preparados farmacéuticos de plantas medicinales, como el té verde. De esta manera se consigue perder peso de forma sana, gradual y sin efecto yo-yo.

La nutrición “es una temática que se encuentra en auge, lo que ha conllevado a que se difundan infinidad de mitos relacionados con una alimentación saludable y con la pérdida de peso”, apunta Andrea Calderón, dietista de la SEDCA. Sin embargo, “no propician la reducción de los kilos de más de forma sana y sostenida, sino todo lo contrario y, además, pueden provocar deficiencia de nutrientes y otros problemas de salud”, advierte. Algunas de las falsas creencias más difundidas son que los productos integrales y light adelgazan; que la pasta o las legumbres engordan mucho; que la fruta engorda, sobre todo si la tomamos a determinadas horas o de postre, que no podemos consumir hidratos de carbono a partir de una hora del día, que no desayunar engorda, que es saludable hacer ayunos libremente para perder más peso, que no debemos tomar agua en las comidas, etc.

Diferentes estadísticas apuntan a que al menos un tercio de la población española tiene sobrepeso. Además, según datos de INFITO, más de la mitad considera que tiene exceso de peso y una de cada cuatro personas piensa que le sobran entre 3 y 5 kilos. “Para perderlos, es importante tomarse las dietas no con el único objetivo de perder peso, sino también de mejorar nuestra salud”, aconseja Calderón. Así, “se tiende a pensar que en cuanto bajamos peso de forma rápida al principio, hemos conseguido resultados. Sin embargo, esa primera pérdida es de líquido y glucógeno muscular, pero lo que realmente tenemos que perder es grasa corporal, que se pierde de forma más lenta y progresiva”, argumenta.

A la hora de perder peso, para que resulte saludable y se mantenga a lo largo del tiempo, “es necesario seguir un plan dietético no demasiado drástico, factible de seguir por la persona, adaptado a las necesidades de cada uno, y sobre todo, basada en comida saludable de alta densidad nutricional (alta en nutrientes esenciales, vitaminas, minerales…)”, explica Calderón. De esta forma, añade, “se adquiere un hábito alimentario que debemos continuar en la fase de mantenimiento, para que se convierta en una forma de comer y no en un estilo de vida temporal hasta conseguir el peso deseado”. En definitiva, lo que hay que tener en cuenta es que “será necesario hacer un mínimo esfuerzo, pues se deben reducir las calorías de la dieta y aumentar el gasto energético mediante una rutina de ejercicio físico”, asegura. Por último, “puede ser de ayuda la toma de preparados farmacéuticos de plantas medicinales, siempre con el consejo de un profesional sanitario para saber cuál es la más adecuada a cada caso y durante cuánto tiempo”, recomienda.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...