Recientemente ha fallecido una joven en Alcázar de San Juan, extremadamente alérgica a las proteínas de la leche de vaca, tras ingerir un café que al parecer contenía restos de leche. Ante este lamentable suceso, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) quiere recordar a la población general que las enfermedades alérgicas, especialmente si se trata de alergia a los alimentos, los medicamentos, el látex o el veneno de insectos, pueden tener manifestaciones muy abruptas y generalizadas en la persona que las padece. En algunos casos  con un desenlace mortal o casi mortal cuando el individuo alérgico entra en contacto con la sustancia que induce su alergia, por mínimas que puedan ser las cantidades de dicha sustancia. Por ello, pedimos que este tipo de alergias no sean tomadas a la ligera y se extremen las medidas de precaución cuando una persona alérgica nos informa y solicita que se tenga precaución en la evitación de un alérgeno en concreto.

Por último, insistir en la necesidad de que los propios pacientes, así como todas las personas cercanas a ellos, se aseguren de llevar siempre consigo los medicamentos necesarios para tratar una reacción alérgicaespecialmente los autoinyectores de adrenalina, y que conozcan su correcto manejo y cuándo deben ser administrados, pues la administración precoz de estos fármacos puede ser decisiva en la consecución de un desenlace favorable de una reacción anafiláctica grave. 

Expresando una vez más nuestras condolencias, el colectivo de alergólogos españoles, junto con las organizaciones de pacientes alérgicos, investigadores, laboratorios farmacéuticos y otras instituciones implicadas seguimos trabajando por mejorar la calidad de vida de las personas alérgicas y disminuir los riesgos asociados a la anafilaxia.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...