Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
La gestión del estrés en enfermedades reumáticas inmunomediadas, el papel de la microbiota y la alimentación, cómo enfrentarse a la artritis idiopática juvenil o la compatibilidad con el empleo… Estas temáticas, junto a la importancia de las vacunas como parte del tratamiento de la artritis y la espondiloartritis y la importancia del diagnóstico precoz, serán los temas que se debatirán en el II Congreso de Personas con Artritis y Espondiloartritis, que tendrá lugar los días 6 y 7 de octubre para dar a conocer la realidad de estas patologías.
Dentro de la Campaña “Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis” (que lleva a cabo la Coordinadora Nacional de Artritis, ConArtritis, para dar visibilidad a estas enfermedades), está este II Congreso, en modalidad online, que contará con médicos especialistas y profesionales sanitarios expertos en estas patologías. La asistencia es gratuita, con previa inscripción en la web www.octubreconartritis.org.
Inaugurado por la presidenta de la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), Sandra Múgico, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar y participar en seis ponencias (que podrán seguir en redes sociales con el hashtag #CongresoAR22):
-“La microbiota en el desarrollo y control de enfermedades reumáticas inmunomediadas”
-“Vacunas, ¿cuándo y por qué las necesito?”
“-La compatibilidad de las enfermedades reumáticas con un empleo, ¿compatibles?”
-“El estrés como enemigo de las enfermedades reumáticas inmunomediadas”
“-La artritis idiopática juvenil, compaginar los tratamientos con la infancia”
“Del diagnóstico a la remisión en enfermedades reumáticas inmunomediadas”
Una fantástica oportunidad para conocer aún más a fondo sobre estos temas estrechamente vinculados con la artritis y la espondiloartritis, tanto para las personas que conviven con esta patología, como para sus familiares y amigos y, por supuesto, para los especialistas que tratan estas enfermedades. La inscripción en el congreso es gratuita y ya se encuentra disponible en la página web www.octubreconartritis.org.
Esta es una de las muchas actividades planificadas dentro de la campaña “Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis”, para dar a conocer mejor estas patologías que condicionan la vida personal y profesional de más de un millón de personas en nuestro país.
Toda la campaña se podrá seguir en redes sociales con el hashtag #OctAR22, así como en su página web oficial: www.octubreconartritis.org