Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
La uremia, o síndrome urémico, es una enfermedad grave en la que la orina ingresa al torrente sanguíneo en lugar de excretarse del cuerpo.
Ocurre cuando sus riñones están lesionados o dañados y no pueden filtrar y eliminar los desechos de manera efectiva.
La uremia, o síndrome urémico, es una enfermedad grave en la que la orina ingresa al torrente sanguíneo en lugar de excretarse del cuerpo.
Ocurre cuando sus riñones están lesionados o dañados y no pueden filtrar y eliminar los desechos de manera efectiva.
Cuando tiene uremia, las toxinas como la creatinina y la urea se acumulan en el torrente sanguíneo. Este es un síntoma de insuficiencia renal (riñón) . Si no se trata, es potencialmente mortal.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas asociados con la uremia, a medida que se acumulan desechos y líquidos en la sangre , es posible:
- Pueda sentir náuseas.
- Tener o sentir picazón.
- Pérdida del apetito o el gusto por algunos alimentos
- Se siente más cansado de lo habitual.
- Perder peso
- Tiene problemas para concentrarse
- Siente dolor , entumecimiento o calambres en las piernas o los pies (causado por daño a los nervios)
Si no se trata, la uremia también puede causar otros problemas, como:
- Hipertensión
- Anemia (cuando no tiene suficientes glóbulos rojos)
- Cardiopatía
- Daño cerebral
Las complicaciones graves pueden incluir convulsiones , paro cardíaco debido a desequilibrios electrolíticos, coma y hemorragia en el cerebro o el tracto gastrointestinal.
¿Cuáles son las causas de la uremia?
La causa principal de esta patología es un fallo renal, aunque puede haber otras causas, como:
- Dieta hiperproteica
- Sangrado gastrointestinal,
- Uso de drogas
- Ruptura vesical
- Deshidratación o pielonefritis crónica.
- Lesión renal
- Diabetes
- Hipertensión
- Infecciones renales
- Cálculos renales que bloquean el tracto urinario
- Trastornos del tracto urinario
- Cáncer de vejiga
- Agrandamiento de la próstata
- Problemas cardiovasculares (corazón y vasos sanguíneos)
- Trastornos del tracto gastrointestinal como vómitos, diarrea.
Diagnóstico
Si le diagnostican esta enfermedad, es posible que su médico le recomiende que consulte a un especialista en riñones , llamado nefrólogo. Pueden hacer algunas pruebas para ver qué tan bien están funcionando sus riñones:
Análisis de sangre
Estos miden ciertas cosas en su sangre, incluida una sustancia química llamada creatinina y un producto de desecho llamado urea. Según la cantidad de creatinina, su médico puede usar una fórmula para calcular su tasa de filtración glomerular estimada (eGFR). Esto mostrará cuánta sangre pueden limpiar sus riñones cada minuto. Cuanto menor sea el número, más dañados estarán sus riñones.
Análisis de orina
Su médico tomará una muestra de su orina para buscar cosas como glóbulos o proteínas que no deberían estar allí si sus riñones están funcionando bien.
¿En qué consiste el tratamiento de la Uremia?
Si la uremia se debe al exceso de proteína o a la hipotensión, se puede tratar con un cambio en la dieta y recetando fármacos. Sin embargo, esta afección puede llegar a ser muy grave, por lo que generalmente se trata con técnicas más invasivas:
- Diálisis: Consiste en retirar los desechos y el líquido excedente de la sangre a través de los vasos sanguíneos.
- Trasplante de riñón: consiste en reemplazar el riñón dañado por otro sano para que asuma las funciones deficientes del riñón dañado.
¿Se puede prevenir la uremia?
Claro que podemos evitar algunas complicaciones, para ello según especialistas se recomienda lo siguiente:
- Se recomienda descansar completamente ( 7 y 9 Hrs)
- Evitar productos químicos nocivos para el riñón, que provienen de pesticidas, pintura, tubos de escape, limpieza del hogar o la construcción.
- Tener una dieta baja en proteínas
- Beber mucha agua