Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
La Comisión de Salud Pública ha aprobado por unanimidad, a propuesta de la Ponencia de Vacunas, cambios en la estrategia actual de la vacunación contra la viruela del mono, siguiendo la nueva indicación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de extraer cinco dosis por vial. Esta nueva estrategia conseguirá multiplicar por cinco cada dosis.
Así, las personas mayores edad a las que esté indicada esta vacuna recibirán una dosis de 0,1 ml intradérmica, tanto en Pre-Exposición como en Post-Exposición, excepto mujeres embarazadas e inmunodeprimidos a los que se administrará una dosis de 0,5 ml por vía cutánea.
Aunque la vacuna Imvanex no contempla la vacunación infantil, la estrategia aconseja un consentimiento informado tras realizar una evaluación individualizada del riesgo/beneficio. Así, los menores a los que se decida vacunar también se les pondrá la dosis normal, según fuentes del Ministerio de Sanidad.
A día de hoy, según han informado desde este Ministerio, España cuenta ya con 12.240 fármacos, pero, antes de que acabe el año, dispondrá de otras 5.000 adicionales.
Prioridad pre y post-Exposición
La profilaxis Pre-Exposición prioriza a menores de 45 años con prácticas sexuales de alto riesgo, «fundamentalmente pero no exclusivamente GBHSH (gays, bisexuales y hombres que tienen sexo con hombres) incluidas en indicaciones de la profilaxis preexposición al VIH (PrEP) o para los que estén en seguimiento por virus del sida y que no hayan pasado la enfermedad ni recibido antes la vacuna de viruela.
Mientras, la post-Exposición prioriza a contactos estrechos de casos confirmados, sobre todo aquellos con alto riesgo de enfermedad grave (niños, embarazadas e inmunodeprimidos), así como personal sanitario y de laboratorio con contacto con casos confirmados y que hayan tenido alguna incidencia en el uso de EPI.