trasplante renal
trasplante renal

Un equipo de nueve especialistas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha estudiado los resultados en un periodo de seguimiento (tres meses) de un programa de ejercicio físico durante las sesiones de hemodiálisis. La investigación concluye que la realización de ejercicio físico en la primera hora de hemodiálisis tiene beneficios fisiológicos y funcionales para los pacientes.

El estudio, que parte de una muestra de 51 pacientes tratados en el mismo Hospital Gregorio Marañón, muestra una mejora significativa en la capacidad funcional, los niveles de lípidos en sangre y la composición corporal de los pacientes en hemodiálisis. Esa mejora se acredita además en un periodo corto de seguimiento: tres meses.

Concretamente, en capacidad funcional, los pacientes lograron una mejoría significativa en el test de la marcha, una prueba sencilla y práctica de esfuerzo cardiorrespiratorio, que consiste en medir la distancia máxima que una persona puede recorrer sobre una superficie plana un sujeto durante 6 minutos. Los pacientes pasaron de 388,7 a 416,4 metros. En los parámetros analíticos se produjo una mejoría significativa de perfil lipídico con descenso del colesterol total.

En relación a la composición corporal, los investigadores encontraron un aumento del Índice de masa corporal a expensas del tejido magro libre de grasa. No hubo cambios significativos en la sobrehidratación, pero sí aumentó el agua corporal total a expensas del agua intracelular.

Las conclusiones de este estudio son relevantes porque los pacientes en hemodiálisis (HD) presentan una disminución significativa de la calidad de vida relacionada con la salud. La investigación evidencia una mejora significativa en un periodo muy corto de seguimiento. 

Precisamente con el objetivo de fomentar y difundir la realización de ejercicio físico en los pacientes renales, la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) ha creado el GEMEFER (Grupo Español Multidisciplinar de Ejercicio Físico del Enfermo Renal). De forma más específica, este grupo pretende desarrollar iniciativas para derribar barreras al ejercicio físico entre los pacientes renales, ofrecer soporte a los servicios de Nefrología en esa dirección, promover actividades formativas y científicas en este campo, y colaborar con otros grupos de trabajo de la S.E.N. y otras sociedades científicas con ese objetivo.

 

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...