Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Los datos que se refieren a hábitos de vida y salud de la población hablan por sí solos: la OMS estima que modificarlos reduciría en un 75% la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y el 40% de los cánceres, precisamente las causas de mortalidad más frecuentes en nuestro país, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Esta es la razón de que los médicos insistan tanto en la prevención de enfermedades no transmisibles como la obesidad, la diabetes, el cáncer, las enfermedades circulatorias y las pulmonares, todas ellas con causas o factores de riesgo comunes como la hipertensión arterial (HTA), el tabaquismo, la inactividad física o el consumo perjudicial de alcohol, entre otros.
Por el contrario, seguir una dieta equilibrada, tener un peso saludable, realizar actividad física con regularidad y abstenerse de consumir tabaco, alcohol y otras sustancias tóxicas contribuye a reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, mejora la capacidad física y mental, y promueve un envejecimiento saludable. Pero ¿sabemos cuántos años de vida podríamos ganar si cambiáramos alguno de estos hábitos?
Esta es la pregunta que responderá ‘La Máquina del tiempo’, un proyecto que ha presentado hoy Fundación MAPFRE, en colaboración con el Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud PAPPS de la semFYC, con el objetivo de sensibilizar a la población del impacto que un determinado estilo de vida tiene sobre la esperanza y calidad de vida y mostrar que se pueden ganar años.
Con esta campaña se abordan los hábitos saludables desde una perspectiva diferente, mostrar qué puede suponer para nuestra esperanza de vida su modificación. A través de un planteamiento novedoso, los expertos mostrarán cómo poder vivir más y mejor, concienciando a cada participante sobre la situación real en la que se encuentra y cómo mejorar su esperanza de vida introduciendo cambios en su estilo de vida al alcance de todos.
En la presentación de la campaña ha participado Antonio Guzmán, director de Promoción de la Salud de Fundación MAPFRE, quien ha destacado que “es la primera vez en España que se utiliza un cuestionario médico completo de estilos de vida que permite analizar nuestros hábitos e identificar campos específicos de mejora para cada uno de ellos”.
Además, se utilizarán otras herramientas como la calculadora de la edad del corazón de Sanofi, que permitirá al participante saber si su edad en años coincide con su edad cardiovascular. El resultado le ayudará a identificar si tiene más riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, con el fin de poder prevenirlas.
También, ha señalado que se facilitarán consejos y conclusiones que pueden resultar impactantes para los visitantes, como “saber que puedes ganar hasta 14,1 años de vida con un estilo de vida saludable; o que, si haces ejercicio habitualmente y, además te mantienes en un peso adecuado, se pueden ganar hasta 7,2 años de vida”.
Además, en el acto han participado Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz; y Susana Martín, miembro del Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud PAPPS de la semFYC, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, quien ha manifestado: “No hay duda de que determinados cambios en el estilo de vida son eficaces para mejorar la salud de las personas y disminuir la carga de enfermedad. Abordarlos de forma conjunta e integrada mejora el impacto de las acciones de promoción y prevención, así como su eficiencia”.
Y ha añadido que “la alta prevalencia de estilos de vida no saludables hace necesaria la intervención sobre ellos, sensibilizando a la población de cómo los hábitos pueden afectar a nuestra esperanza de vida. Sin duda, mostrarles cuántos años pueden ganar al adoptar un estilo de vida saludable, puede resultar muy eficaz. Desde la semFYC llevamos años trasmitiendo a la población la importancia de hacer un estilo de vida saludable para vivir más años y mejor a través del PAPPS-semFYC, destacando el papel fundamental del médico de familia en este campo”.
Por su parte, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha señalado: “la salud es lo más importante que tenemos y, cuando falla, todo lo demás pasa a un segundo lugar y pierde importancia. Por ello, debemos cuidarla y ponerla en la cúspide de nuestras prioridades. Iniciativas como esta, como ‘La Máquina del Tiempo’, ayudan a que seamos conscientes de en qué estado estamos y qué podemos hacer para mejorar nuestros hábitos de vida. Con pequeños cambios y buenas costumbres podemos no solo vivir más, sino vivir mejor”.
PRUEBAS MÉDICAS GRATUITAS
Las actividades de esta campaña se desarrollarán a través de un autobús personalizado itinerante por diferentes ciudades de España en el que, personal cualificado realizará diferentes pruebas médicas gratuitas (tensión arterial, índice de masa corporal, colesterol, peso, etc.).
Una vez finalizadas las pruebas, se generará un informe que cada visitante podrá llevarse impreso y en el que se revelará la edad metabólica y vascular del participante en comparación con su edad cronológica. En el documento, que también puede consultarse online, se incluye una serie de hábitos saludables que, de adquirirse, podría traducirse en años de vida ganados.
‘LA MÁQUINA DEL TIEMPO’ EN VERSIÓN ONLINE
Además, aquellos que lo desean o no han podido visitar el autobús pueden realizar sus pruebas a través de la web de La máquina del tiempo de Fundación MAPFRE, donde disfrutarán también de la experiencia de la máquina del tiempo de manera virtual. Y de donde se podrán bajar documentos como el “Decálogo para vivir más, mejor y más feliz”, editado para esta ocasión y que puede ser de gran utilidad.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
‘La Máquina del Tiempo’ estará instalada hoy y mañana (28 y 29 de septiembre) en la Plaza de la Provincia en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. La unidad móvil es totalmente accesible para personas con movilidad reducida.