Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
El Aula de Dolor Musculoesquelético es una iniciativa promovida por el Instituto Mundipharma. Su objetivo es establecerse como una actividad formativa de excelencia para profesionales sanitarios y actualizar los aspectos prácticos del manejo del dolor más prevalente entre los españoles, como son los dolores de espalda o la artrosis.
Este programa de formación médica continuada, ha sido desarrollado por un Comité Científico y un nutrido grupo de expertos locales de reconocido prestigio en el campo del dolor, que han elaborado para los participantes herramientas de utilidad, tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de los pacientes con dolor musculoesquelético.
El Aula de Dolor Musculoesquelético de Ávila está bajo la coordinación de la doctora Concepción Pérez Hernández, jefa de Servicio de la Unidad de Dolor del Hospital de La Princesa de Madrid y cuenta con la participación de la doctora Irene Riquelme, jefa de sección de la Unidad de Dolor del Hospital Son Llàtzer de Torrejón de Ardóz y del doctor Félix Reviejo médico de Atención Primaria de Ávila.
Según comenta el doctor Félix Reviejo “la celebración de este tipo de talleres es una posibilidad de formación que se ofrece a la profesión médica por parte de la industria farmaceútica. Posiblemente el tratamiento del dolor sea una de las áreas con mayor déficit de formación entre los profesionales con lo cual no damos una respuesta adecuada a las demandas de nuestros pacientes. Además, el dolor musculoesquelético es una de las causas más frecuentes de consulta en Atención Primaria”.
La doctora Concepción Pérez Hernández, jefa de Servicio de la Unidad de Dolor del Hospital de La Princesa de Madrid nos cuenta: “gran parte de su difícil manejo radica en dos pilares: uno es la falta de formación en el adecuado tratamiento del dolor, aspecto que es deficitario desde el pregrado, y el otro la falta de una visión multidisciplinar en su abordaje. Instituto Mundipharma valora y aborda estos dos aspectos: formación y multidisciplinaridad.”
El programa académico, los procedimientos y formularios de solicitud están disponibles en línea en http://www.auladedolor.com