Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Cerca de 400.000 personas sufren de epilepsia en España, y hasta el 10% de la población experimentará una crisis epiléptica en su vida. A pesar de los avances, un 40% de los pacientes no controlan las crisis. Angelini Pharma y la Federación Española de Epilepsia (FEDE) presentan el ‘Decálogo para la mejora de la asistencia al paciente con epilepsia’ en el Senado en el marco del Día Mundial de la Epilepsia.
El proyecto surge del estudio EPIPASS, realizado por Angelini Pharma, y cuenta con la participación de un grupo multidisciplinar de expertos. El decálogo identifica barreras en la atención a pacientes con epilepsia y propone mejoras accionables para el sistema sanitario.
El Dr. Vicente Villanueva Haba, jefe de Sección de Neurología en la Unidad de Epilepsia Refractaria del Hospital La Fe de Valencia, destaca desafíos como mejorar el acceso a tratamientos y reducir las listas de espera. Elvira Vacas, presidenta de FEDE, enfatiza la importancia de la precisión en el diagnóstico y el tratamiento multidisciplinar.
El decálogo ofrece 10 iniciativas, incluyendo establecer planes integrales de atención, mejorar la formación de profesionales en epilepsia y aumentar la visibilización de la enfermedad en la sociedad. Angelini Pharma reafirma su compromiso con la salud del cerebro y apoya iniciativas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El proyecto busca promover un Plan Nacional de Epilepsia, con participación de todos los actores involucrados. Desde FEDE, se inicia el proyecto ‘EpiAlliance’ para implementar un Plan de Acción Global Intersectorial sobre Epilepsia y Otros Trastornos Neurológicos 2022-2031 de la OMS.
Angelini Pharma es una empresa farmacéutica internacional que investiga, desarrolla y comercializa soluciones sanitarias centradas en aspectos de salud del cerebro y enfermedades raras. Opera en 25 países y emplea a más de 3.000 personas, con productos comercializados en más de 70 países.