Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Castilla-La Mancha verá la apertura de 104 nuevas oficinas de farmacia, sumándose a las 1.255 ya existentes, según ha anunciado la consejera portavoz, Esther Padilla. Esta nueva distribución, la primera desde 2007, ubicará farmacias en 31 municipios, con algunos recibiendo hasta diez nuevas instalaciones. Padilla destacó que «la mayor parte de las nuevas oficinas de farmacia se ubican en las zonas de más expansión y crecimiento de la región, y también en zonas urbanas y rurales escasamente pobladas e intermedias, para mejorar el acceso de la ciudadanía a este servicio de evidente interés público”.
La consejera señaló que estas nuevas licencias sitúan a Castilla-La Mancha como la segunda Comunidad Autónoma con mayor número de farmacias por habitante en España. El próximo viernes, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará el listado definitivo de las nuevas farmacias.
Distribución de las nuevas farmacias
En la distribución de las 104 nuevas farmacias por provincias, Ciudad Real contará con cinco, Cuenca con tres, Guadalajara con 37, Toledo con 56 y Albacete con tres. Los municipios específicos que recibirán nuevas oficinas de farmacia incluyen Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real), Tarancón y Villas de la Ventosa (Cuenca), y varios en Guadalajara y Toledo, como Torrejón del Rey y Magán.
Algunos municipios recibirán más de una nueva farmacia. Por ejemplo, Ciudad Real y Miguelturra tendrán dos nuevas oficinas cada uno, mientras que localidades como Albacete, Chiloeches y Yeles recibirán tres nuevas cada uno. El Casar, en Guadalajara, verá la apertura de cuatro nuevas farmacias. Alovera y Toledo recibirán cinco cada uno, y Azuqueca de Henares e Illescas contarán con seis nuevas farmacias. Seseña, en Toledo, será el municipio con el mayor número de nuevas aperturas, sumando diez nuevas farmacias.
Una nueva distribución para atender las necesidades de la ciudadanía
Padilla explicó que el último concurso de farmacias en la región fue en 2007, ofertando 152 nuevas farmacias. La nueva distribución se enfoca en zonas de expansión y áreas rurales para mejorar el acceso a servicios farmacéuticos. Además, 19 núcleos de población en 15 municipios contarán con su primera oficina de farmacia, asegurando que todos los núcleos mayores de 500 habitantes o con centro de salud tendrán una farmacia.
La consejera también anunció la publicación de una nueva Orden que iniciará una nueva convocatoria de concurso público para núcleos con una única farmacia, cuya titularidad cambiará. Mientras tanto, se prevé la apertura de un botiquín atendido por un farmacéutico profesional.
Esta expansión en la red de farmacias mejorará significativamente el acceso a servicios farmacéuticos en Castilla-La Mancha, beneficiando tanto a las áreas de rápido crecimiento como a las zonas rurales menos pobladas.