Se trata de uno los tratamientos con CAR-T que CRIS Contra el Cáncer, la comunidad científica y miles de personas, a través de sus firmas, llevaba años reclamando. Ahora, cientos de pacientes accederán a terapias que pueden salvarles la vida.
Desde este organismo aseguran que la inclusión de esta terapia llega «tras decenas de conversaciones en los despachos y del empuje de médicos, de investigadores y de nuestra comunidad». «Hemos conseguido -señalan en un comunicado-, que tres terapias Car-T YA sean parte de la sanidad pública y todos los pacientes tengan acceso a ellas de manera gratuita».
«Liderando el rumbo de la medicina»
Según explican desde Johnson&Johnson, laboratorio que ha anunciado la obtención de precio y reembolso del Sistema Nacional de Salud de CARVYKTI® (ciltacabtagén autoleucel; cilta-cel), el mieloma múltiple es un cáncer de la sangre incurable que afecta a un tipo de glóbulos blancos llamados células plasmáticas, que se encuentran en la médula ósea.
En el mieloma múltiple, estas células plasmáticas malignas continúan proliferando, acumulándose en el organismo y desplazando a las células sanguíneas normales, además de provocar a menudo la destrucción de los huesos y otras complicaciones. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se estima que en nuestro país se diagnosticarán ebn torno a 3.700 nuevos casos de mieloma en 2025.
La doctora María Victoria Mateos, responsable de la Unidad de Ensayos Clínicos del Hospital Clínico de Salamanca, apunta que «con la llegada de cilta-cel, estamos más cerca de poder hablar de curación funcional del mieloma múltiple, es decir, de alcanzar una situación en la que los pacientes no muestren signos de enfermedad y lleven una vida normalizada, aunque mantengan niveles bajos de células tumorales residuales en la médula ósea».

«La importancia del tratamiento nuevo implica 4 años libre de enfermedad y sin recaídas», explican desde Johnson&Johnson
Los pacientes con mieloma múltiple suelen recaer tras cada línea de tratamiento con períodos de remisión progresivamente más cortos, y cada línea adicional de tratamiento se asocia con menores tasas de respuesta, intervalos libres de tratamiento más cortos y mayores tasas de toxicidad y comorbilidades. «Por ese motivo, es muy importante poder contar con tratamientos innovadores como cilta-cel en líneas tempranas», ha recalcado la doctora Mateos.