Acuerdo Teva Sanofi en enfermedad inflamatoria intestinal

Teva y Sanofi han anunciado que colaborarán para codesarrollar y comercializar TEV ‘574, un nuevo activo terapéutico anti-TL1A actualmente en ensayos clínicos de Fase 2b. Esta terapia está destinada al tratamiento de dos tipos de enfermedad inflamatoria intestinal: la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

Kåre Schultz, presidente y Chief Executive Officer de Teva, expresó su entusiasmo por esta colaboración y la oportunidad que representa para la compañía. Schultz comentó: «Esta colaboración valida aún más la innovación y ciencia que Teva puede ofrecer con nuestro anti-TL1A desarrollado internamente. Estamos encantados de asociarnos con Sanofi para aunar sus probadas capacidades, liderazgo y éxito en el espacio de la inmunología y la gastroenterología con nuestras capacidades para optimizar el desarrollo y los lanzamientos globales.»

Por su parte, Paul Hudson, Chief Executive Officer de Sanofi, destacó la prometedora naturaleza de los anti-TL1A y el potencial de TEV ‘574 como una opción de tratamiento de primera línea para personas con enfermedades gastrointestinales graves. Hudson afirmó: «Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con el avance de opciones de tratamiento innovadoras para afecciones inflamatorias con una gran necesidad no cubierta y refuerza nuestro objetivo de ser un líder de la industria en inmunología.»

En virtud de los términos del nuevo acuerdo de colaboración, Teva recibirá un pago inicial de 469 millones de euros (500 millones de dólares) y hasta 940 millones de euros (1.000 millones de dólares) en hitos de desarrollo y lanzamiento. Cada empresa compartirá a partes iguales los costos de desarrollo a escala mundial, así como los beneficios y pérdidas netas en los principales mercados, mientras que el resto de mercados estarán sujetos a un acuerdo de royalties. Sanofi liderará el desarrollo del programa de fase 3. En cuanto a la comercialización del producto, Teva se encargará de Europa, Israel y otros países, mientras que Sanofi liderará la comercialización en Norteamérica, Japón, otras partes de Asia y el resto del mundo. La transacción se concretará una vez se cumplan las condiciones de cierre habituales, y se espera que los resultados iniciales del programa estén disponibles en 2024.

¿Qué es la enfermedad inflamatoria intestinal?

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es el término que engloba dos afecciones, la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, caracterizadas por la inflamación crónica del tracto gastrointestinal. La inflamación prolongada provoca daños en el tracto gastrointestinal y se manifiesta a través de síntomas como diarrea persistente, hemorragia rectal, dolor abdominal, fatiga y pérdida de peso. Se estima que aproximadamente 10 millones de personas en todo el mundo padecen EII.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...