Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
En el Día Mundial de la Salud Mental 2023, bajo el lema «La salud mental es un derecho humano universal«, la Organización Farmacéutica Colegial destaca la esquizofrenia y el papel crucial de los farmacéuticos en su tratamiento y prevención. Una enfermedad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como causa de estigma, exclusión social y discriminación.
Datos Cuantitativos:
- Prevalencia de la esquizofrenia: 0,45% en hombres, 0,29% en mujeres.
- Debut clínico suele ocurrir en la adolescencia o adultos jóvenes.
- Incidencia en mujeres aumenta a partir de los 50 años.
La esquizofrenia presenta síntomas positivos (delirios, alucinaciones, agresividad), síntomas negativos (anhedonia, desinterés social, aplanamiento afectivo), síntomas cognitivos y síntomas afectivos como ansiedad.
El papel clave de los farmacéuticos:
El tratamiento principal para la esquizofrenia implica el uso de fármacos antipsicóticos. Las terapias psicoeducativas y cognitivo-conductuales también han demostrado eficacia en combinación con el tratamiento farmacológico para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La adherencia al tratamiento es un desafío importante, y los farmacéuticos desempeñan un papel fundamental en este aspecto. Además, la educación sanitaria puede ayudar a controlar hábitos perjudiciales y comorbilidades como obesidad y diabetes, efectos adversos comunes de los fármacos antipsicóticos.
Acciones en favor de la Salud Mental:
El Consejo General ha desarrollado diversas acciones para abordar los problemas de salud mental, incluyendo la campaña «Lumens: dar luz a la salud mental,» la acción «HazFarma: Adhvierte,» y el estudio «La Salud Mental en España.»
El Ministro de Sanidad ha reconocido el papel importante de los farmacéuticos en la salud mental y se compromete a desarrollar programas de prevención y detección temprana de situaciones de soledad, abordando así el reto demográfico.