El presidente de Hefame, Enrique Ayuso, reclamó, en el transcurso de la mesa redonda ‘Retos de la distribución farmacéutica’, celebrada en Infarma, una licencia diferenciada para los mayoristas de gama completa, “que son los únicos que garantizan el acceso de la población a todos los medicamentos, en condiciones de seguridad, calidad y equidad”, así como el derecho a ser suministrados por los laboratorios de manera prioritaria, para garantizar el abastecimiento diario a las farmacias, especialmente en épocas de escasez.

En su intervención, el presidente incidió en la necesidad de integrar la farmacia en el Sistema Nacional de Salud (SNS), que, en su opinión, permitirá aliviar la presión sobre la atención primaria. En esta línea, reclamó “la consolidación de todos los servicios que, de forma excepcional, se autorizaron durante la pandemia a la distribución y las farmacias, tales como la dispensación colaborativa (para que las oficinas de farmacia puedan entregar al paciente los medicamentos de dispensación hospitalaria, evitándoles desplazamientos al hospital); la atención domiciliaria a enfermos dependientes; el refuerzo de programas de cribado y detección precoz de enfermedades o el impulso de acciones de prevención, promoción de la salud o vigilancia epidemiológica.

Sobre el precio de los medicamentos, Ayuso apostó por el establecimiento de “unos precios mínimos, igual que hay máximos, porque los costes de producción suben cada día, mientras los precios no paran de bajar”. Pidió, en este sentido, una revisión de los precios, como se ha hecho en otros países, para ayudar a la sostenibilidad económica del sector.

El presidente de Hefame expuso, para finalizar, su preocupación por la contaminación que genera el transporte de última milla (relacionado con la entrega de los pedidos realizados a través de internet) y animó a apostar por propuestas más sostenibles. En este punto, se refirió al e-commerce fmasonline, desarrollado por Hefame, que registra, actualmente, un índice de recogida en farmacia superior al 90 por ciento, “y no genera, por tanto, emisiones añadidas a la atmósfera, al utilizar la logística de reparto diario”.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...