Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

  • Pruébanos Gratis
  • Bienestar
    • Adelgazar
    • Deporte
    • Hidratación
    • Hábitos saludables
    • Sedentarismo
    • Obesidad
    • Mayores
  • Belleza
    • Bucodental
    • Capilar
    • Corporal
    • Facial
    • Piel
    • Protección solar
  • Infantil
    • Afecciones comunes
    • Cuidados y consejos
    • Nutrición Infantil
    • Psicología
    • TDH
    • Vacunas
  • Mujer
    • Cáncer de mama
    • Embarazo y lactancia
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Mente
    • Adicciones
    • Alzhéimer
    • Estrés y ansiedad
    • Depresión
    • Trastornos mentales
    • Relajación
  • Nutrición
    • Alimentación saludable
    • Dieta
    • Enfermedades comunes
    • Nutrición deportiva
    • Suplementos
  • Productos
    • De belleza
    • Infantiles
    • Nutricionales
    • Cuidados íntimos
    • Saludables
  • Farmacia
    • Actualidad
    • Industria
    • Campañas
    • Eventos
    • Tecnología
  • Enfermedades
    • Cardiovasculares
    • Infecciosas
    • Metabólicas
    • Psiquiátricas
    • Aparato digestivo
    • Respiratorias
    • Neurológicas
    • Renal
    • De la sangre
    • Reumáticas
    • Dermatológicas
    • Cáncer
  • Entrevistas
  • Nuestra historia, nuestro equipo
  • Prueba nuestra revista
  • Newsletter
  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • YouTube
Saltar al contenido
  • Nuestra historia, nuestro equipo
  • Prueba nuestra revista
  • Newsletter
  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • YouTube
Consejos de tu Farmacéutico

Consejos de tu Farmacéutico

Revista farmacéutica con 20 años de experiencia en el sector. De entrega gratuita en tu farmacia más cercana

  • Pruébanos Gratis
Pruébanos Gratis
  • Bienestar
    • Adelgazar
    • Deporte
    • Hidratación
    • Hábitos saludables
    • Sedentarismo
    • Obesidad
    • Mayores
  • Belleza
    • Bucodental
    • Capilar
    • Corporal
    • Facial
    • Piel
    • Protección solar
  • Infantil
    • Afecciones comunes
    • Cuidados y consejos
    • Nutrición Infantil
    • Psicología
    • TDH
    • Vacunas
  • Mujer
    • Cáncer de mama
    • Embarazo y lactancia
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Mente
    • Adicciones
    • Alzhéimer
    • Estrés y ansiedad
    • Depresión
    • Trastornos mentales
    • Relajación
  • Nutrición
    • Alimentación saludable
    • Dieta
    • Enfermedades comunes
    • Nutrición deportiva
    • Suplementos
  • Productos
    • De belleza
    • Infantiles
    • Nutricionales
    • Cuidados íntimos
    • Saludables
  • Farmacia
    • Actualidad
    • Industria
    • Campañas
    • Eventos
    • Tecnología
  • Enfermedades
    • Cardiovasculares
    • Infecciosas
    • Metabólicas
    • Psiquiátricas
    • Aparato digestivo
    • Respiratorias
    • Neurológicas
    • Renal
    • De la sangre
    • Reumáticas
    • Dermatológicas
    • Cáncer
  • Entrevistas
Publicado enEstrés y ansiedad, Mente

Acudir al psicólogo, cuestión tabú

María José Merino por María José Merino 6 febrero, 2018Última actualización 9 julio, 2019

Compártelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Únete a nuestra comunidad

Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.

Conoce nuestra portada

Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Cuando una persona acude a un especialista, siempre lleva un poco de ansiedad debida a factores como el miedo al diagnóstico de una enfermedad grave. Esta ansiedad suele verse incrementada en el caso de la psicología por el desconocimiento de lo que significa, por modelos conceptuales y creencias negativas de lo que es la psicología. La psicología trabaja con los trastornos cognitivos emocionales y conductuales de una persona. Según Okon Madrazo, psicóloga clínica en el Hospital Vithas San José de Vitoria, hay que acudir al psicólogo cuando una persona percibe que no puede controlar sus emociones y se siente desbordado por las implicaciones emocionales que le generan malestar y «disconfort». Por consiguiente, si la persona está pasando una mala racha, una situación de estrés laboral o momento de presión académica, son motivos para solicitar apoyo psicológico.

Sin embargo, hay mucha gente que se resiste a acudir al psicólogo, y esto se debe al miedo a la estigmatización, a los prejuicios que se generaban en la sociedad y que durante años han recaído sobre las personas que han necesitado apoyo psicológico. “Antiguamente, el conocimiento o rumor de que una persona acudía al psicólogo podía acarrear consecuencias tan relevantes como el aislamiento social o un despido laboral, por lo que se puede justificar el miedo a solicitar ayuda, y, por supuesto, el esfuerzo en ocultarlo en sociedad”, explica la psicóloga.

Acudir al psicólogo, ¿algo a silenciar?

La cultura y la sociedad están íntimamente relacionadas. Si tenemos en cuenta otras culturas y sociedades, podemos apreciar que varía notablemente la incidencia de la psicología como especialidad dentro del ámbito de la salud. Según Madrazo, en algunas sociedades, acudir a una terapia psicológica resulta glamuroso, o incluso indicador de un elevado nivel social, y en otras, se mantiene como algo a silenciar. “Aun así, considero que esta tendencia está cambiando, ya que la psicología se está integrando dentro de la salud, entendida como una especialidad más, y está ocupando un lugar relevante dentro de los que entendemos la salud como un todo multidisciplinar en el que contemplamos la interrelación cuerpo-mente”, añade.

Según la psicóloga vitoriana, no existe fórmula secreta para contarle a tu entorno que estás yendo al psicólogo, ya que es algo “muy personal, por lo que hay que ser selectivo, evaluar y decidir a quién contar, qué contar, incluso cuánto contar”. Sin embargo, Okon señala que el hecho de que personas del entorno sean conocedoras de la asistencia a terapia puede resultar en sí un apoyo para la persona.

Los problemas por los que más pacientes acuden a la consulta de Okon son muy dispares: baja autoestima, trastornos depresivos, duelos, divorcios, mobbing, bullying, el diagnóstico de una enfermedad grave, sufrir un dolor crónico, dificultades de relación entre padres e hijos, problemas de pareja, haber sido víctima de una violación o, abuso de sustancias como el alcohol o las drogas, trastornos de conducta alimentaria, de sueño, de control de los impulsos, fobias, y dificultades académicas son algunos de los más frecuentes.

Estas noticias también te pueden interesar:

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Etiquetado: emociones, Psicología, psicólogo
María José Merino

María José Merino

  • twitter
  • linkedin

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los... Más de María José Merino

Navegación de entradas

Anterior ¿Qué es el síndrome de fragilidad y por qué hay que detectarlo a tiempo?
Siguiente Exomega Control, para pieles con tendencia atópica

Últimos artículos

  • Se estabilizan los casos de cáncer en España 31 enero, 2023
  • Este invierno protégete naturalmente con Pranarôm 31 enero, 2023
  • Arkopharma reúne cuarenta años de ciencia, naturaleza y salud en su nuevo logo 31 enero, 2023
  • La AEMPS ordena la retirada de 9 lotes de Azitromizina, antibiótico indicado en infecciones respiratorias 27 enero, 2023
  • Hefame lanza un decálogo para ayudar a las farmacias a adaptarse a la nueva Ley de Autónomos 26 enero, 2023

Jesús Aguilar: «Disponer de una revista divulgativa en la farmacia supone un plus de cara al paciente”

  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • YouTube

Avenida Camino de los Descubrimientos, 11, Planta 3ª 41092 - Sevilla

Teléfono de contacto: 674 02 62 03

Email: info@consejosdetufarmaceutico.com

Aviso legal

Política de cookies

Protección de datos personales

Suscripción a Newsletter

© 2023 CONSEJOS DE TU FARMACEUTICO | Revista de salud referente en el sector - 20 años al lado de la Farmacia. Orgullosamente impulsado por Newspack de Automattic Aviso Legal y Política de privacidad