embarazada

Estar embarazada no es estar enferma. Para disfrutarlo en todo su esplendor y huir de sensaciones incómodas, sólo hay que observarse detenidamente. El “conócete a ti misma” es clave para disfrutar de este estado de “buena esperanza”

¡Duerme bien!

¡Duerme bien!

Según la Sociedad Española del Sueño (SES), alrededor del 70% de las gestantes padece algún trastorno del sueño. Aunque no tiene repercusión negativa para el feto ni la madre, esta falta de sueño contribuye a que se esté más cansada y a la somnolencia diurna. Inma Riu, Farmacéutica por la Universidad de Barcelona recomienda:

·        Sé constante a la hora de ir a dormir.

·        Cena ligeramente por la noche.

·        Mantén la habitación ventilada y cómoda.

·        Duerme con las piernas ligeramente levantadas.

·        Duerme con ropa cómoda.

·        Crea un ambiente de relajación.

Las 100 preguntas del embarazo

Encuentra en el libro Las 100 preguntas del embarazo la respuesta a todas tus dudas. De la mano de cuatro farmacéuticas y una ginecóloga muy experimentadas, no habrá pregunta sin respuesta. Descárgatelo en preguntasdelembarazo.com.  Con el patrocinio de Avène.

¡QUÉ ASCO!

Modesta Casinello, doctora en Farmacia y Diplomada en Nutrición por la Universidad de Granada, nos explica las medidas que pueden serte de utilidad a la hora de contrarrestar las náuseas y ascos, tan propios de la embarazada.

1.      Si notas náuseas, sigue comiendo, ya que al contrario de lo que pudiera parecer, si dejas de comer, te sentirás peor. Piensa en algo que te apetezca y una vez que lo sepas, cómelo con mucha tranquilidad, masticando correctamente y en un ambiente tranquilo.

2.      No te llenes. Observa tu organismo. Analiza si realizar más comidas durante el día y menos copiosas mejora tus náuseas. Eso sí, no piques a todas horas, más bien planifícate y come con aquello que más te apetece y fomente más tu salud.

3.      Toma alimentos fríos: aguas de frutas, helados, zumos, cremas de verduras, etc…, ayudan a calmar el estómago.

4.      Evita alimentos pesados y ultraprocesados y elige preparaciones frescas y sencillas.

5.      Evita todas aquellas preparaciones en las que su olor te resulte desagradable, pero no dejes de incluir otros alimentos de su mismo grupo para conseguir la variedad nutricional, que te consiga aportar todos los nutrientes que en esta etapa necesites.

6.      Hidrátate. Recuerda que la deshidratación contribuye también a las náuseas y vómitos, por lo que intenta beber antes de que aparezca la sed.

Recuerda

Ten mucha precaución con gatos, perros, conejos, hámstes, conejos de india, repitles, gallinas, pollitos, patos…  y lávate las manos con agua y jabón siempre que estés en contacto con un animal. Una mujer embarazada no debe tocar excrementos de ningún animal, ni pelaje, ni juguetes que puedan estar sucios o impregnados de babas.

Sigue leyendo

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Avatar

Paula Rivero

Soy de la primera promoción de Periodismo que salía del "horno" de Sevilla (en todos los sentidos), allá por el año 94, estudios que completé con los de Historia Contemporánea, licenciándome en...