beneficios de la avena

Gana salud

Desde la Fundación Española del Corazón recomiendan el consumo de este cereal por sus efectos positivos en la salud.

El famoso porridge, que no es otra cosa que las “gachas de toda la vida” elaboradas con avena, seguramente haya salvado muchas vidas.  Este cereal “apto para celíacos” es riquísimo en una fibra soluble llamada betaglucano, que proporciona a este popular plato su característico perfil anti colesterol LDL

Uno de los desayunos que encabezan la lista de los despertares más saludables es el porridge de avena: se elabora cociendo granos o copos de avena en agua con una pizca de sal. Suele servirse caliente y con leche añadida, lo que le da una consistencia más cremosa y densa, aunque las versiones modernas del porridge suelen incorporar bebidas vegetales, frutos secos, semillas, frutas, especias y otras guarniciones. 

Porridge: digestivo y rico en fibra

Además de digestivo, el porridge de avena es un plato muy nutritivo y recomendado por todos los nutricionistas, sobre todo en el desayuno de los deportistas. ¿Por qué? 

  1. Porque es rico en proteínas y una fuente abundante en carbohidratos complejos, cuya liberación lenta ayuda a disponer de energía durante más tiempo. 
  2. Porque gracias a las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la avena, promueve el bienestar de la flora bacteriana y ayuda a mantener los niveles de azúcar en equilibrio, contribuyendo a reducir la subida de glucosa en sangre después de comer. 
  3. También porque gracias a su riqueza en betaglucano, una fibra soluble presente de manera natural en este cereal y en otros cereales como la cebada, resulta perfecto para combatir el estreñimiento y ayuda a un buen funcionamiento del intestino.
  4. Pero, además, el betaglucano convierte a la avena en la lista de los alimentos top ten frente al colesterol, ya que, según explican desde la Fundación Española del Corazón, “el betaglucano forma geles viscosos en el tracto gastrointestinal, lo que hace que se retrase el vaciamiento gástrico, se enlentezca la digestión y aumente la eliminación de los ácidos biliares por las heces, disminuyendo la absorción del colesterol LDL malo, procedente tanto de los alimentos como de la bilis”. El betaglucano combate así el progresivo estrechamiento y endurecimiento de las arterias por la acumulación de colesterol en sus paredes (ateroesclerosis). “Si esa obstrucción se produce de forma parcial a nivel de las arterias del corazón, se puede originar una angina de pecho. Pero si se trata de una obstrucción total de forma aguda puede provocar un infarto agudo de miocardio. Y cuando esas placas afectan a los vasos que van al cerebro, el resultado son accidentes cerebrovasculares o ictus”, explican desde la Fundación. Por lo tanto, los expertos del corazón no lo dudan y entre sus recomendaciones está la de consumir al menos 3g de beta-glucano de avena por los efectos beneficiosos que ejerce sobre las cifras de colesterol.
  5. También se ha observado que la avena aumenta la inmunidad frente a procesos infecciosos y ayuda a controlar el peso “al disminuir la absorción de grasas en el intestino y crear una sensación de saciedad”, concluyen los expertos.

Un nivel elevado de colesterol LDL en sangre multiplica la posibilidad de sufrir un infarto de miocardio y es el responsable del 60% de las enfermedades del corazón.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Avatar

Paula Rivero

Licenciada en Ciencias de la Información, rama Periodismo y licenciada en Historia Contemporánea por la Universidad de Sevilla. Tras varios períodos en prácticas en diarios como ABC Sevilla o Diario...