Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Desde LISTERINE® se apuesta por una rutina bucodental completa: 2 minutos de cepillado, 1 minuto de higiene interdental y 30 segundos de uso de colutorio. Sin embargo, la población española ni siquiera llega a completar correctamente el primer paso ya que de media dedica solo 46 segundos al cepillado, esto es, menos de la mitad recomendada.
La Dra. Beatriz de Tapia, periodoncista e implantóloga, profesora de la Universitat Internacional de Catalunya y vocal de la junta directiva de SEPA (Sociedad Española de Periodoncia), nos ayuda a entender en qué fallan los hábitos de higiene oral de los españoles y cómo poner a esta situación un remedio fácil y eficaz respondiendo a estas preguntas.
¿Qué es la placa dental?
También llamada biofilm, es una sustancia pegajosa, normalmente incolora, que se acumula a lo largo de la superficie dental, en íntimo contacto con las encías y contiene, entre otros componentes, bacterias.
¿Cómo se combate la placa?
Con una correcta higiene oral diaria. Es básico eliminarla de forma mecánica mediante un cepillado -eléctrico o convencional-, siempre combinado con una correcta higiene interdental con seda dental o cepillos interproximales.
Dicho esto, cabe destacar que el uso de antisépticos que ayuden a reducir la inflamación y a retrasar el acúmulo de placa es básico porque para eliminar al 100% estos depósitos habría que invertir los dos minutos necesarios para que el cepillado sea eficaz (a lo que habría que añadir el tiempo de higiene interdental) y sabemos que la media de tiempo empleado por nuestros pacientes para tal función es de 46 segundos.
Solo un 31% de los pacientes afirman llevar a cabo una higiene interdental de manera rutinaria. Por todo esto, cobra especial importancia el uso de colutorio, la forma más agradable y fácil de alcanzar zonas de difícil acceso.
¿Por qué es importante evitarla y/o eliminarla?
La placa puede ser muy dañina para encías y dientes. Genera patologías tales como la gingivitis y la periodontitis, enfermedades infecciosas que si no se tratan pueden provocar la pérdida de los dientes.
La periodontitis, además, se ha visto íntimamente relacionada con múltiples enfermedades sistémicas, incrementando el riesgo de desarrollo o descontrol de diabetes, enfermedades cardiovasculares, ictus isquémico o Alzheimer, entre otras.
¿Cuánto mejora la placa una rutina en tres pasos?
Utilizar un colutorio, mejor si lleva aceites esenciales, es fundamental. Según estudios realizados se concluye que cuando se usa Listerine como parte de la rutina de tres pasos:
• La placa interproximal se reduce un 28,4% más que con solo cepillo y seda.
• La inflamación de encías ocasional se reduce un 49% más que con solo cepillo y seda.
¿Qué hace tan especiales a los productos Listerine? La presencia de aceites esenciales
“Quizá las dos formulaciones que han demostrado científicamente tener mayor capacidad para la disminución de la inflamación, control del sangrado y reducción de la placa son la clorhexidina y los aceites esenciales. La clorhexidina tiene una acción potente, pero también efectos secundarios asociados, por lo que se recomienda solo en situaciones específicas. Para un uso rutinario y diario, es preferible recurrir a los aceites esenciales. En concreto, la fórmula de Listerine lleva cuatro (timol, eucaliptol, salicilato de metilo y mentol) que, usados conjuntamente, son de gran ayuda para el control del biofilm y la inflamación”.