¿Qué es?

¿Qué es?

La insuficiencia cardíaca se caracteriza por la incapacidad del corazón para bombear un suministro adecuado de sangre al cuerpo. 

Sin un flujo sanguíneo suficiente, se interrumpen todas las funciones principales del cuerpo. La insuficiencia cardíaca es una afección o un conjunto de síntomas que debilitan su corazón.Puede ser una afección aguda (a corto plazo) o crónica (en curso).


¿Cuáles son los síntomas?

Estos son algunos de los síntomas comunes: 

  • Fatiga continua o excesiva
  • Aumento de peso repentino
  • Se podría manifestar una pérdida de apetito
  • Tos persistente
  • Tener un pulso irregular
  • Palpitaciones en el corazón
  • Hinchazón abdominal
  • Disnea, dificultad para respirar
  • Hinchazón de piernas y tobillos
  • Venas del cuello que sobresalen

-En algunas personas con insuficiencia cardíaca, el corazón tiene dificultad para bombear suficiente sangre para sostener otros órganos del cuerpo.

-Otras personas pueden tener un endurecimiento y rigidez del propio músculo cardíaco, lo que bloquea o reduce el flujo sanguíneo al corazón.

-La insuficiencia cardíaca puede afectar el lado derecho o izquierdo de su corazón, o ambos al mismo tiempo.

-En la insuficiencia cardíaca aguda, los síntomas aparecen repentinamente pero desaparecen con bastante rapidez. Esta afección a menudo ocurre después de un ataque cardíaco . También puede ser el resultado de un problema con las válvulas cardíacas que controlan el flujo de sangre en el corazón.

-En la insuficiencia cardíaca crónica, sin embargo, los síntomas son continuos y no mejoran con el tiempo. La gran mayoría de los casos de insuficiencia cardíaca son crónicos.

¿Qué causa la insuficiencia cardíaca congestiva?

Existen muchos procesos patológicos que causan la eficiencia de bombeo del corazón y por lo tanto, causar insuficiencia cardíaca.Las causas más comunes de insuficiencia cardíaca son:

  • Arteriopatía coronaria
  • Hipertensión, presión arterial alta 
  • Trastornos de las válvulas cardíacas.
  • Causas desconocidas (idiopáticas), como después de la recuperación de una miocarditis

Otras afecciones que pueden desarrollar insuficiencia cardíaca

  • Infecciones virales del endurecimiento del músculo cardíaco.
  • Defecto cardíaco congénito
  • Diabetes
  • Trastornos de la tiroides
  • Anomalías del ritmo cardíaco
  • SIDA
  • Formas graves de anemia
  • Ciertos tipos de arritmias, ritmos cardíacos irregulares
  • El abuso de alcohol o drogas de larga data

En el caso de las personas con enfermedades cardíacas subyacentes, la ingesta de ciertos medicamentos podría provocar el desarrollo o empeoramiento de la enfermedad pulmonar. 

Diagnóstico

El diagnóstico de insuficiencia cardíaca  se basa en :

  • Conocimiento del historial médico del individuo
  • Pruebas de laboratorio seleccionadas.
  • Un ecocardiograma es la forma más eficaz de diagnosticar la insuficiencia cardíaca. Utiliza ondas sonoras para crear imágenes detalladas de su corazón, que ayudan a su médico a evaluar el daño a su corazón y determinar las causas subyacentes de su condición.
  • Su médico también puede realizar un examen físico para detectar signos físicos de insuficiencia cardíaca. Por ejemplo, la hinchazón de las piernas, los latidos cardíacos irregulares y las venas del cuello abultadas pueden hacer que su médico sospeche una insuficiencia cardíaca casi de inmediato.

¿Cuál es su tratamiento?

El tratamiento de la insuficiencia cardíaca depende de la gravedad de su afección. Un tratamiento temprano puede mejorar los síntomas con bastante rapidez, pero aún así debe realizarse pruebas periódicas cada tres a seis meses. El objetivo principal del tratamiento es aumentar su esperanza de vida.

El tratamiento puede incluir modificaciones en el estilo de vida, abordando factores potencialmente reversibles, medicamentos, trasplante de corazón y terapias mecánicas.

Medicamentos

Las primeras etapas de la insuficiencia cardíaca pueden tratarse con medicamentos para ayudar a aliviar sus síntomas y evitar que su afección empeore.


El tratamiento puede intentar disminuir el líquido dentro del cuerpo para que el corazón no tenga que trabajar tanto para hacer circular la sangre a través de los vasos sanguíneos del cuerpo. La restricción de líquidos y la disminución de la ingesta de sal pueden resultar muy útiles.

Los medicamentos diuréticos comunes (píldoras de agua) incluyen:

  • furosemida ( Lasix )
  • Bumetanida (Bumex)
  • Hidroclorotiazida

Todo bajo el control de su médico cardiólogo o especialista a cargo.

Siempre hable con su médico antes de tomar nuevos medicamentos. Algunos medicamentos están completamente prohibidos para las personas con insuficiencia cardíaca, como el naproxeno (Aleve, Naprosyn) y el ibuprofeno (Advil, Midol).

Cirugía

Algunas personas con insuficiencia cardíaca necesitarán cirugía, como una cirugía de derivación coronaria . Durante esta cirugía, su cirujano tomará un trozo de arteria sana y lo conectará a la arteria coronaria bloqueada. Esto permite que la sangre evite la arteria bloqueada y dañada y fluya a través de la nueva.

Su médico también puede sugerir una angioplastia . En este procedimiento, se inserta un catéter con un pequeño globo adherido en la arteria obstruida o estrechada. Una vez que el catéter llega a la arteria dañada, su cirujano infla un globo para abrir la arteria. Es posible que su cirujano necesite colocar un stent permanente, o un tubo de malla de alambre, en la arteria obstruida o estrecha. Un stent mantiene abierta la arteria de forma permanente y puede ayudar a prevenir un mayor estrechamiento de la arteria.

Otras personas con insuficiencia cardíaca necesitarán marcapasos para ayudar a controlar los ritmos cardíacos. Estos pequeños dispositivos se colocan en el pecho. Pueden disminuir la frecuencia cardíaca cuando el corazón late demasiado rápido o aumentar la frecuencia cardíaca si el corazón late demasiado lento. Los marcapasos se utilizan a menudo junto con la cirugía de bypass y con medicamentos.

Los trasplantes de corazón se utilizan en las etapas finales de la insuficiencia cardíaca, cuando todos los demás tratamientos han fallado. Durante un trasplante, su cirujano extrae todo o parte de su corazón y lo reemplaza con un corazón sano de un donante.

Consejos para prevenir la afección cardíaca

Un estilo de vida saludable puede ayudar a tratar la insuficiencia cardíaca y prevenir que la afección se desarrolle en primer lugar. Bajar de peso y hacer ejercicio con regularidad puede reducir significativamente el riesgo de insuficiencia cardíaca. Reducir la cantidad de sal en su dieta también puede reducir su riesgo.

Otros hábitos de estilo de vida saludables incluyen:

  • Reducir la ingesta de alcohol
  • Si usted es fumador, pues desde hoy dejar de fumar
  • Trate de evitar consumir  alimentos con alto contenido de grasa
  • Obtener una cantidad adecuada de sueño