La unidad móvil de “La meva farmàcia, la meva salut” ha alcanzado la mitad de su recorrido por la provincia de Barcelona y, hasta el momento, más de 100 farmacéuticos voluntarios han realizado un total de 3.501 pruebas de salud a cerca de un millar de personas.
La iniciativa, impulsada por el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y la farmacéutica Sandoz, con la colaboración de CaixaBank y el apoyo de los respectivos Ayuntamientos, ha visitado las ciudades de Mataró, Manresa, Igualada, Cornellà, Vilafranca, Terrassa y Sabadell. Entre los meses de noviembre y diciembre, la farmacia móvil también se desplazará a L’Hospitalet (5 y 6 de noviembre), Badalona (11 y 12 de noviembre), Granollers (18 y 19 de noviembre), Pineda de Mar (25 y 26 de noviembre) y Vic (2 y 3 de diciembre).
En total, se ha atendido a 855 usuarios, quienes han accedido gratuitamente a pruebas relacionadas con la medición de la presión arterial, control de peso y composición corporal, medición del colesterol y glucemia, y estudio de la piel.
De cada prueba, los farmacéuticos entregan un informe impreso a los usuarios y ofrecen un consejo farmacéutico personalizado, de acuerdo con los resultados obtenidos y su situación. Al mismo tiempo, se les informa sobre el funcionamiento de la aplicación digital “La meva farmàcia”, que permite a los pacientes consultar sus resultados de salud de forma segura y accesible.
La ventaja que más destacan los vecinos de las distintas ciudades es el hecho de conocer los servicios que ofrecen las farmacias, más allá de la dispensación de medicamentos. Asimismo, valoran que este estudio realizado por los farmacéuticos es la puerta de entrada para prevenir problemas de salud.
La colaboración de todos los farmacéuticos voluntarios de las localidades visitadas ha sido imprescindible para el éxito de “La meva farmàcia, la meva salut”, permitiendo atender a una gran cantidad de personas y ofreciendo un consejo farmacéutico integral en torno a los resultados obtenidos. En total, han participado 144 profesionales en la iniciativa, demostrando su compromiso con la salud de las personas.
Gracias a esta campaña itinerante de salud, la ciudadanía ha recibido orientación personalizada por parte de los farmacéuticos para ayudar a mejorar sus hábitos de salud en el día a día.
Además, la iniciativa ha permitido fomentar la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. A través de información sencilla y comprensible, los participantes han recibido guías para cuidarse mejor y prevenir enfermedades como la diabetes o la hipertensión.
Con todo ello, se muestra el potencial de la farmacia para contribuir al buen funcionamiento y sostenibilidad del sistema sanitario, mejorar la calidad de vida de la población y afrontar los principales retos de salud pública: el envejecimiento de la población, la presencia de enfermedades crónicas y la polimedicación.