Home Enfermedades Más de 5 millones de españoles afectados por diabetes, la mitad con obesidad

Más de 5 millones de españoles afectados por diabetes, la mitad con obesidad

por Redacción Consejos

La obesidad y la diabetes tipo 2 son patologías estrechamente relacionadas, que comparten factores de riesgo y cuyo abordaje conjunto puede mejorar el curso de ambas. De hecho, la OMS identifica la obesidad como el principal factor de riesgo modificable para el desarrollo de diabetes tipo 2, junto con la inactividad física.

En España más de 5 millones de adultos viven con diabetes, lo que supone una prevalencia aproximada del 14,8% de la población adulta, según los datos más recientes de la International Diabetes Federation1. Por su parte, la obesidad, afecta a más del 20% de la población adulta en España, siendo más prevalente en hombres (21,6%) que en mujeres (18,2%).

Diversos estudios confirman la estrecha relación entre ambas patologías: en España, casi la mitad de las personas con diabetes tipo 2 presentan también obesidad.4 Un estudio poblacional realizado en Cataluña con más de 370.000 pacientes con diabetes tipo 2 mostró que la prevalencia de obesidad alcanzaba el 45% en este grupo. Estos datos evidencian que ambas enfermedades comparten mecanismos metabólicos y que un tratamiento integral y coordinado es clave para mejorar su evolución. 

Cuando abordamos la obesidad no sólo buscamos una reducción de kilos sino también una mejora del perfil metabólico, y lo vemos reflejado en un mejor control de la glucosa, menor necesidad farmacológica y una calidad de vida mayor”, afirma el Dr. Carlos Cáceres, médico especialista en Yazen. Por este motivo, desde sociedades científicas y especialistas en el tratamiento de la obesidad, se aboga por un enfoque multidisciplinar que combine pérdida de peso, nutrición adecuada, actividad física y seguimiento médico especializado, ya que esto puede modificar la trayectoria de ambas enfermedades.

Manuel: “Mi diagnóstico de diabetes tipo 2 fue la llamada de atención que necesitaba para cuidar mi salud”

Manuel, de 28 años, llevaba años luchando contra el sobrepeso sin encontrar una solución duradera. Había probado distintas dietas y programas, pero siempre volvía al punto de partida. “Adelgazaba, pero no sabía cómo mantenerlo porque no había aprendido a cambiar los hábitos”, recuerda. Con un índice de masa corporal (IMC) superior a 43, cualquier actividad cotidiana, como subir escaleras o atarse los cordones, se convertía en un desafío.

El punto de inflexión llegó con el diagnóstico de diabetes tipo 2. “Ese día entendí que mi salud no podía seguir esperando. No era solo cuestión de peso o de estética, era mi futuro”, explica. La noticia le hizo replantearse su estilo de vida y buscar un tratamiento que abordara ambos problemas de forma conjunta.

Manuel decidió iniciar un programa en Yazen, donde un equipo de médicos, psicólogos, nutricionistas y entrenadores personales trabajaron con él de manera coordinada. “Por primera vez, no me sentí solo en el proceso. Aprendí que mi cuerpo necesitaba algo más que una dieta: necesitaba equilibrio, constancia y apoyo profesional”, señala.

Un año después, su evolución ha sido notable. Ha reducido su IMC a 34 y ha perdido 30 kilos. Además, sus niveles de glucosa se han estabilizado y ha disminuido su necesidad de medicación. “Ahora siento que tengo el control. No es solo bajar de peso; es vivir mejor, con energía y sin miedo a las consecuencias de mi enfermedad”, afirma.

La importancia de tratar obesidad y diabetes de forma conjunta

El Dr. Cáceres subraya la relevancia de un abordaje multidisciplinar cuando confluyen obesidad y diabetes tipo 2: “Ambas enfermedades están estrechamente relacionadas. Al reducir el exceso de peso, no solo mejoramos los niveles de glucosa, sino también la tensión arterial, los lípidos y la inflamación sistémica. El tratamiento de la obesidad es, en muchos casos, el tratamiento más eficaz para la diabetes tipo 2.”

El especialista destaca que el éxito depende de la integración de distintos pilares terapéuticos: “Necesitamos combinar tratamiento médico, asesoramiento nutricional, apoyo psicológico y actividad física adaptada. Cuando el paciente entiende su enfermedad y se siente acompañado, los resultados se mantienen a largo plazo.”

Desde Yazen, clínica digital especializada en el tratamiento integral de la obesidad, insisten, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, en que el objetivo no es únicamente la pérdida de peso, sino la mejora global del metabolismo y la calidad de vida. “Estamos viendo que los pacientes que adoptan un enfoque integral logran estabilizar su diabetes, reducen la necesidad de medicación y recuperan su bienestar físico y emocional”, concluye el Dr. Cáceres.

También te puede gustar