Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Más de 2000 higienistas de toda España se han dado cita los días 25 y 26 de noviembre en el Congreso anual de la Asociación de Higienistas Dentales de Catalunya (AHIADEC) reciben la Guía “Cuida tus encías. Controla la diabetes”.
Este documento, elaborado por el Grupo de trabajo SEPA-SED con la colaboración de SUNSTAR, busca trasladar al higienista dental una información de especial relevancia en torno a la relación bidireccional que existe entre periodontitis (enfermedades de las encías) y la diabetes, así como pautas para mejorar, a través de su actuación, la incidencia de ambas.
En este sentido, el documento, que fue oficialmente presentado el pasado 14 de noviembre, en coincidencia con el Día Mundial de la Diabetes, recoge consejos prácticos que deben servir para mejorar las actuales cifras de periodontitis y, derivado de esto, de diabetes, en nuestro país. Y es que, según la última encuesta sobre Salud Oral, realizada por el Consejo de Dentistas de España, los datos de incidencia se situaban alrededor del 80% en población adulta mayor de 35 años. Es decir, sólo 2 de cada 10 españoles, que se incluyen en esta franja de edad, tenía unas encías completamente sanas.
5 básicos para mejorar la salud oral y lograr un mejor control de la diabetes:
1. Para evitar problemas periodontales, es fundamental recordar esta fórmula: 2 x 2 x 2:
¨ Mantener una higiene bucodental adecuada, al menos 2 minutos, al menos 2 veces al día
¨ Visitas periódicas de revisión y mantenimiento en la clínica dental, al menos 2 veces al año.
2. La consulta odontológica puede ser un lugar ideal para hacer un diagnóstico precoz del riesgo de padecer diabetes.
3. A los pacientes a los que se les haya diagnosticado diabetes tipo 1, tipo 2 o gestacional, se les debe aconsejar someterse a un examen bucodental completo, que incluya un examen periodontal completo.
4. Los pacientes con diabetes pueden sufrir otros problemas bucodentales, tales como sequedad de boca y boca ardiente. También tienen un mayor riesgo de infecciones bucales por hongos y una peor curación de las heridas, con respecto a los que no tienen diabetes.
5. Existen protocolos de actuación concretos que se deben seguir cuando un paciente diabético acude a la consulta dental, tanto para tratamientos no quirúrgicos como para intervenciones.