Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha expuesto la regulación de las farmacias en España durante una conferencia plenaria sobre la “Farmacia Asistencial, innovación y eficiencia de los sistemas sanitarios”, impartida en el marco del XIX Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS), celebrado en Lima (Perú). Durante su intervención, Aguilar ha destacado que las farmacias “se encuentran integradas en el Sistema Sanitario Español garantizando la equidad, calidad y cohesión en el acceso al medicamento, la prestación farmacéutica y facilitando su participación en el conjunto de las prestaciones sanitarias públicas”.
Ante farmacéuticos asistentes de toda América, Aguilar ha expuesto la evolución de la labor del farmacéutico centrada en sus orígenes en la fabricación de los medicamentos, mediante la formulación magistral; pasando por la dispensación de los mismos y hasta el momento actual, que en España está viviendo un desarrollo asistencial hacia una farmacia centrada en la provisión de Servicios Profesionales centrados en las necesidades de los pacientes. “Una evolución que da respuesta a un nuevo perfil de paciente más mayor crónico y polimedicado, unos sistemas sanitarios en transformación y con limitaciones presupuestarias y una sanidad que se apoya en las nuevas tecnologías”, ha precisado el presidente del Consejo General de Farmacéuticos.
Eficiencia
En este escenario, Jesús Aguilar ha querido destacar que la implicación y protagonismo del farmacéutico y la farmacia comunitaria está aportando eficiencia a los sistemas sanitarios. Una implicación que se impulsa desde la Organización Farmacéutica Colegial con iniciativas dirigidas a promover el desarrollo profesional y la implantación de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA). En el campo del desarrollo profesional ha citado como ejemplo los procedimientos de Buenas Prácticas de Farmacia Comunitaria en España, basados en las directrices de la Organización Mundial de Salud (OMS) y la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), y que promueven entre los farmacéuticos una sistemática de trabajo más comprometida con el Sistema Sanitario.
En relación con los Servicios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha enumerado algunos de los proyectos de investigación en implantación de servicios que se están llevando a cabo en España y son reconocidos en el ámbito internacional. Así respecto a los Servicios relacionados con los medicamentos, ha querido destacar proyectos como conSIGUE, un programa para la implantación del Servicio de Seguimiento Farmacoteropéutico cuyos resultados han desvelado que la intervención del farmacéutico ofreciendo este servicio a pacientes mayores, crónicos polimedicados permite reducir en un 54,1% los problemas de salud no controlados, en un 53,1% los pacientes que acudieron a urgencias, en un 59,8% los que fueron hospitalizados, además de una reducción media de 0,39 medicamentos. Todo ello podría generar al sistema sanitario un ahorro de hasta 2.272 millones de euros anuales de universalizarse el servicio a este grupo de población. “Estos datos, ha concluido Jesús Aguilar, permiten confirmar que la intervención asistencial del farmacéutico además de mejorar la salud de los pacientes, contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario”.
En relación con los Servicios Profesionales relacionados con la Salud Pública ha puesto en valor el gran papel que desarrollan los farmacéuticos mediante la realización de cribados, las labores de consejo y educación sanitaria o las de prevención de enfermedades, entre otros.
Por último, Aguilar ha detallado ante el plenario la clara apuesta que se está haciendo en España por las nuevas tecnologías como soporte para impulsar el potencial del farmacéutico para la prestación de Servicios. En este sentido, ha puesto como ejemplo NodoFarma, una potente infraestructura informática desarrolla por el Consejo General de Farmacéuticos que conectará a todas las farmacias y permitirá ofrecer una atención más asistencial, más moderna y más personalizada a los pacientes.