En el marco de la festividad de Santa Lucía, Novartis, la Associació Catalana d’Entitats de Salut (ACES) y una decena de clínicas, han llevado a cabo la campaña “Mirando Hacia Adelante” una jornada de concienciación y prevención sobre enfermedades que afectan a la vista y que pueden derivar en ceguera, como son la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) y el Edema Macular Diabético (EMD).

Más de una decena de clínicas de Cataluña han participado en la jornada, en la que se ha repartido información sobre las causas, síntomas y consecuencias de la DMAE y el EMD, así como también se ha fomentado la importancia de realizar revisiones de la vista periódicamente, al menos una vez al año.  

La DMAE es la principal causa de ceguera legal en personas mayores de 50 años en los países desarrollados y el EMD es la causa más común de pérdida de visión entre los pacientes diabéticos.

En palabras del Director del Institut de la Màcula i de la Retina-Centro Médico Teknon, Dr.Jordi Monés, “la detección precoz de enfermedades como la DMAE y el EMD, es muy importante, por eso, se recomienda a los diabéticos, y a la población en general, acudir al oftalmólogo una vez al año para poder detectar y tratar las lesiones antes de que ocasionen  Salud , Farmacia , Psicología , Belleza, Medicamentosuna pérdida de visión”.

En Cataluña cerca de 85.000 personas mayores padecen DMAE y un 30% de los diabéticos presentan algún grado de afectación de la retina1. Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que a causa del crecimiento demográfic y el envejecimiento de la población, en el 2020 se habrán duplicado los casos de discapacidad en todo el mundo.

DMAE: la causa más común de ceguera legal

La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es la principal causa de ceguera legal en España en personas mayores de 50 años. Es una enfermedad ocular degenerativa que afecta a la parte central de la retina.

Existen dos tipos de DMAE: la seca y la húmeda. Las dos, aunque con una evolución y un pronóstico distinto, afectan a la misma parte del ojo. La seca es la más común, representando aproximadamente el 85% de todos los casos de DMAE. Sin embargo, la DMAE húmeda – que representa un 15% de los casos – progresa más rápidamente y es responsable de aproximadamente el 80% de toda la pérdida de visión grave asociada a la  DMAE.  Los síntomas pueden empezar a desarrollarse de una forma muy rápida y puede conllevar una importante pérdida de visión llegando a la ceguera. En España la DMAE afecta a unas 707.857 personas2.

Esta enfermedad puede presentar una serie de síntomas muy variados, como la distorsión de objetos y líneas (metamorfopsia), visión borrosa y disminución de la agudeza visual, alteración de la visión del color, aumento de la sensibilidad a los destellos o la visión de un punto negro o zona oscura en el centro del campo visual.

EMD: una de las complicaciones oftalmológicas más comunes  entre los pacientes con Diabetes
El EMD es la consecuencia de la retinopatía diabética, una complicación microvascular grave de la Diabetes que puede aparecer en cualquier fase de la retinopatía diabética. En España existen 5 millones de diabéticos y de éstos, aproximadamente el 7,9% de la población con diabetes tipo II están afectados con EMD3,4.

Los síntomas más precoces del EMD son la mala visión nocturna, la dificultad para recuperarse de los estímulos brillantes y la disminución de la visión del color. Estas indicaciones provocan la disminución de la agudeza visual, la aparición de manchas negras en el campo visual y  la visión borrosa. Se recomienda que los pacientes diabéticos acudan a revisiones periódicas al oftalmólogo para detectar, lo antes posible, cualquier signo de retinopatía diabética.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...