rejuvenecer
rejuvenecer

Las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) están muy presentes en nuestra sociedad, afectando principalmente a mujeres de entre 20 y 40 años, y entre las que se encuentran el lupus, la vasculitis o miopatías inflamatorias, entre otras.  Aunque la situación de las EAS en España durante las últimas décadas ha cambiado de forma positiva debido a un mayor conocimiento de la enfermedad y la disponibilidad de nuevas alternativas terapéuticas, todavía queda mucho trabajo por hacer en relación a la visibilidad de los pacientes en la sociedad y su normalización a nivel laboral.

Desde las asociaciones de pacientes y las redes sociales se ha favorecido una mayor difusión de la información, lo que ha mejorado su conocimiento. “Sin embargo, quedan pendientes aspectos a regular en torno a las EAS, como el reconocimiento del carácter crónico de estas patologías, y lo que ello implica en el sector de la discapacidad y de la valoración del daño y las secuelas”, ha afirmado el doctor Lucio Pallarés, coordinador del Grupo de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (GEAS) de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

Con este motivo tiene lugar la reunión anual que el GEAS celebra para aunar y sumar esfuerzos en el conocimiento y procedimientos en torno a las EAS. La cita, en esta ocasión, alcanza su décimo aniversario con una asistencia de alrededor de 250 profesionales. En ella se pone de manifiesto la importancia de la Medicina Interna, junto con la Reumatología, para abordar todo el proceso de atención al paciente con enfermedades autoinmunes sistémicas, coordinando al resto de especialidades implicadas de forma puntual en la patología.

“Uno de los elementos que hacen que el manejo de estas enfermedades sea tan complejo es la posibilidad de que afecten a distintos órganos y sistemas, por lo que es fundamental la participación de profesionales de diferentes especialidades, requiriendo de equipos multidisciplinares y trabajo en colaboración.  Asimismo, estos pacientes requieren de un médico responsable o coordinador de todo el proceso, que conozca su situación y tratamiento en todo momento, siendo el papel del médico internista”, expone el especialista.

Lupus eritematoso sistémico (LES), la más sistémica de las enfermedades autoinmunes

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una de las EAS más prevalentes, ya que suele afectar a mujeres de entre 20 y 40 años. Casi cualquier órgano se puede ver perjudicado por esta enfermedad, aunque con mayor frecuencia suelen ser los riñones, la piel o las articulaciones.

Los primeros síntomas que padecen los pacientes que lo sufren son sensibilidad a la luz solar, dolores articulares migratorios, úlceras orales, caída de pelo y cansancio, pudiendo llegar a afectar a otros órganos del cuerpo. Además, “es importante tener en cuenta que el lupus se manifiesta en periodos de brotes y otros de remisión, por lo que el tratamiento no debe generar más problemas que la propia enfermedad”, asegura.

Por su parte, aunque no hay problemas concretos de fertilidad en mujeres con LES, el embarazo en estas pacientes debe ser vigilado de forma especial, por el riesgo existente de complicaciones tanto maternas como fetales. “Con una buena planificación y un seguimiento coordinado de los diferentes especialistas, la mayoría de los embarazos finaliza con éxito”, comenta el doctor Lucio Pallarés. Precisamente, desde el GEAS de la SEMI junto con la Sociedad Española de Reumatología (SER) y la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología (SEGO) se ha puesto en marcha la elaboración de un documento de consenso para mejorar la atención a estas pacientes embarazadas.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...