El recinto de Gran Via de Fira Barcelona es desde ayer el epicentro del sector farmacéutico con la celebración de la 35ª edición de Infarma Barcelona, el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y Salón de Medicamentos y Parafarmacia.
El evento, organizado conjuntamente por el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y CloserStill Media, reunirá a miles de profesionales en torno a un programa científico actual, dinámico y con visión de futuro.
Emociones, liderazgo y comunicación: eje temático de las sesiones magistrales
La psicóloga clínica Inma Puig será la encargada de abrir el congreso con la conferencia inaugural “Gestión de las emociones en el trabajo en equipo”. Experta en el desarrollo de equipos de alto rendimiento, Puig pondrá el foco en la importancia del bienestar emocional como pilar de la sostenibilidad profesional. La sesión será presentada por Núria Bosch, vicepresidenta del COFB y directora del Congreso.
El cierre estará a cargo de Mónica Galán, especialista en comunicación eficaz y autora de referencia en oratoria, con una ponencia titulada “Comunicación de impacto”. Introducida por Miquel Recasens, tesorero del COFB, la experta compartirá herramientas para mejorar la comunicación con el paciente desde la farmacia, haciendo hincapié en la claridad, la escucha activa y la persuasión positiva.
Una mirada transversal a los retos actuales y futuros del sector farmacéutico
El congreso desplegará más de 50 conferencias y mesas redondas que abordarán los temas más relevantes para la farmacia comunitaria. Desde los retos emergentes en salud mental e imagen corporal —con la participación de la psiquiatra Rosa Molina y la farmacéutica Virtudes Roig— hasta los avances tecnológicos que marcarán el devenir del sector.
Entre los ponentes más destacados, el experto en inteligencia artificial Álex Rayón y el consultor en transformación digital Genís Roca, analizarán cómo las nuevas tecnologías están redefiniendo la profesión farmacéutica. Asimismo, la divulgadora Marian García, conocida como Boticaria García, profundizará en la revolución de los medicamentos para la pérdida de peso.
Otros temas clave que estarán presentes en el programa incluyen la cronobiología, la salud animal, la fidelización del talento en la oficina de farmacia y la presentación oficial de “La Meva Farmàcia”, una nueva app que conectará a farmacéuticos y pacientes, fortaleciendo la atención personalizada desde el entorno digital.
Talleres, debates y contenidos experienciales

El evento también contará con espacios interactivos como el “Aula Ágora”, donde se celebrarán diversos talleres prácticos, y las conferencias “ExpoNews”, centradas en las últimas innovaciones del mercado. Además, se celebrarán sesiones específicas sobre regulación del cannabis medicinal, mindfulness para profesionales del sector, ortopedia en farmacia y una propuesta cultural titulada “1.000 historias para contar”, que recupera objetos farmacéuticos con historias humanas detrás, a cargo de la Fundació Concòrdia Farmacèutic.