El desarrollo de nuevas técnicas en el tratamiento de la patología bucodental, la buena formación de profesionales y los excelentes resultados de los diferentes tratamientos, ha motivado una creciente demanda por parte de los pacientes de nuevos procedimientos en el cuidado de la salud dental. La implantología oral es una de las técnicas que se desarrollan actualmente con un alto índice de satisfacción, prueba de ello es que más del 95% de los españoles que usan implantes dentales, aseguran haber mejorado su calidad de vida y autoestima. Seis de cada diez personas a las que se recomendó realizar un tratamiento con implantes, lo llevaron a cabo finalmente y mejoraron su calidad de vida según el Estudio Sanitas sobre Salud Bucodental 2012.

“La misión del implante dental es la sustitución de la raíz de un diente perdido con la finalidad de soportar una prótesis dental que permita rehabilitar al paciente que ha perdido una, varias o incluso todas las piezas dentales”, explica el doctor Germán Zarandieta, odontólogo de los Centros Dentales Milenium de Sanitas.

La pérdida de piezas dentales en adultos puede provocar pérdida de autoestima, problemas de nutrición, alteraciones en la voz e inseguridad en las relaciones sociales. Los implantes son una herramienta para sustituir las piezas dentales perdidas con la repercusión que ello tiene en la calidad de vida del adulto. “Con los implantes el paciente mejora en todas las funciones bucodentales a la vez que mejora su estética y estado psicológico, ya que aumentan su autoestima y la seguridad en sí mismo”, destaca del doctor Zarandieta.

La estética dental es otro de los factores que influyen a la hora de proceder a un tratamiento de implantología oral en los adultos. Según afirma el doctor Zarandieta, “desde un punto de vista estético no es igual la pérdida de un incisivo que la de un molar y, si bien son numerosas las razones para reponer la una y la otra, los pacientes demandan con más urgencia la reposición de las piezas anteriores, que son las más visibles”.

Hoy en día los españoles solicitan en las clínicas dentales cada vez más información sobre las técnicas en implantología oral. “En la última década la demanda y aceptación por parte de los clientes de soluciones protésicas mediante la utilización de implantes, ha crecido de manera importantísima”, explica el doctor Zarandieta

Implantes dentales frente a prótesis tradicionales en los mayores
Los implantes dentales son la mejor alternativa a las tradicionales prótesis dentales en las personas mayores, debido a su comodidad y a que permiten la preservación del hueso y tejidos anejos.

“La ausencia de piezas dentales de forma prolongada supone la pérdida de hueso por su reabsorción, los implantes bien integrados ayudan a mantener el hueso evitando esta reabsorción. Los implantes se insertan en el hueso accediendo de forma abierta o bien con técnicas mínimamente invasivas que apenas requieren de una pequeña incisión sobre la encía”, explica el doctor Zarandieta.

Mantenimiento de implantes dentales
Los implantes dentales requieren un importante si bien fácil y sencillo mantenimiento. Una correcta higiene y revisiones periódicas cada seis meses son, básicamente las pautas que recomiendan los profesionales en odontología.

“Regularmente se debe revisar al paciente asegurándonos que sigue las instrucciones en el manejo, cuidado y mantenimiento de los implantes. Lo más importante es el control de la higiene diaria de la boca” comenta el doctor Zarandieta.

La alimentación diaria en las personas con implantes dentales no requiere de pautas alimenticias específicas, ya que el paciente recupera su función bucal tras implantar las piezas dentales perdidas. Además los implantes mejoran la calidad de vida del paciente, el doctor Zarandieta explica que “habitualmente tras la intervención, se consigue que las personas en edad avanzada tengan una mejor alimentación y nutrición”.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...