La novedad de este nuevo neuroestimulador que ya se implanta desde hace años en otros países como EEUU, Australia o Japón, estriba en la implantación subcutánea de un miniordenador que bajo la piel se une a unos cables que van a las raíces nerviosas, pudiendo recibir órdenes externas para estimular un nervio u otro.

El nuevo neuroestimulador está indicado en parapléjicos con lesiones de tipo 4, que tienen pérdida de sensibilidad por debajo del tórax pero que mantienen las manos válidas para apoyarse en bastones o caminadores.

Aunque actualmente en España se aplica un sistema de estimulación eléctrica en superficie, éste obliga al paciente a aplicar y retirar los electrodos cada día, lo cual y según nos explica Enric Portell, médico rehabilitador del Instituto Guttmann en Barcelona, es un gran inconveniente y uno de los motivos por los que el enfermo se decide a abandonar la terapia.

Según Portell, aunque el neuroestimulador es un gran avance y un medio de otorgar mayor grado de autonomía, «somos conscientes de que no serviría para caminar, sino sólo para ponerse de pie y cambiarse de la silla a la cama o al coche».

«Aunque actualmente no se ha conseguido unificar el control de la incontinencia, la erección y los músculos para ponerse de pie en un mismo neuroestimulador, actualmente se está trabajando en ello, lo que no quiere decir que no existan en el mercado por separado», añade Portell. «Por último y en lo que respecta a los pacientes tetrapléjicos, nuestra clínica ha sido la primera que ha implantado un sistema de estimulación eléctrica que les permitirá realizar los movimientos de pinza con la mano».

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...